Programas y proyectos ejecutados íntegramente con fondos privados de las ONGD (vengan estos fondos de donaciones, aportes de socios, programas de apadrinamiento, etc.)

MEJORA DE LAS CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES EN BARRIOS PERIURBANOS (65465)

Lima se ha consolidado como una ciudad poli céntrica, el crecimiento urbano no parece haber reducido las desigualdades socio-económicas entre distritos y el suministro de servicios públicos, si bien ha crecido moderadamente, mantiene el tema del agua como factor limitante para el crecimiento urbano en el futuro. Según el INEI, el índice de pobres que tenían acceso a un seguro de salud en Lima Metropolitana alcanzaba un promedio de 47,8% en el 2009.

GESTION INTEGRAL PARA LOGRAR ESTILOS DE VIDA DIGNA Y SALUDABLE EN COMUNIDADES ANDINAS (65528)

El presente proyecto en su quinta etapa pretende continuar promoviendo el desarrollo humano de las familias que viven en 24 Comunidades Rurales en situación de extrema pobreza en la Provincia Fronteriza (con Ecuador)de Ayabaca,en la parte Noroccidental del Perú,región de Piura. De las 24 Comunidades Campesinas ,12 están ubicadas en la Microcuenca de Mangas y las 12 restantes pertenecen a la Microcuenca de Los Molinos.

Desarrollo de capacidades de producción y comercialización para la mejora de los ingresos económicos de pequeños productores agropecuarios de los Distritos de San Clemente, Independencia, San Andrés y Humay de la Provincia de Pisco-Ica

El proyecto beneficiará de forma directa a 420 pequeños productores agropecuarios y sus familias (2100 personas); 100 madres de familia conductoras de predio y/o cónyuges de los pequeños productores de estos distritos, quienes gestionarán biohuertos familiares. Además el proyecto beneficiará de forma indirecta a adicionalmente al 30% de los habitantes de estos cuatro distritos, a través de la difusión de un programa de radio relacionado principalmente a temas agropecuarios. La población objetivo de este proyecto, son los ex parceleros de la reforma agraria.

PROMOCIÓN DE ACCESO AL AGUA POTABLE EN ASENTAMIENTOS URBANOS(65466)

La Nueva Rinconada - Pamplona Alta está ubicada al Noroeste del distrito de San Juan de Miraflores, en el área sur de Lima metropolitana y abarca una superficie de 23,98 Km2. Estos terrenos estuvieron inicialmente en posesión del estado, quién los vende a la Comunidad Agropecuaria Rinconada. En enero del 2000, después de varios intentos, pobladores provenientes de Villa María y Pamplona, en busca de terrenos, logran apoderarse de la zona que se conoce como Minas 2.000. Posteriormente, los asentados promovieron la ocupación de mas terrenos por sus familias.

INCREMENTO DE LA PRODUCCION Y PRODUCTIVIDAD EN COMUNIDADES RURALES (64961)

El proyecto se desarrolla en el distrito de Acora de la Provincia de Puno y en el distrito de Pilcuyo en la Provincia del Collao, ambas situadas en la región de Puno, sierra sur del territorio nacional. Las dos provincias presentan un relieve geográfico plano en gran parte de su territorio con una altitud de 3.850 m.s.n.m., encontrándose en esta región el Titicaca, lago navegable más alto del mundo. Las Comunidades altoandinas de Puno son zonas vulnerables a la presencia de lluvias intensas, sequías, heladas y nevadas, debido a su ubicación geográfica.

AGRICULTURA SOSTENIBLE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COMUNIDADES RURALES (65489)

El proyecto se desarrolla en las comunidades más pobres de los distritos de Pocohuanca, Yanaca y Justo Apu Sahuaraura, pertenecientes a la provincia de Aymaraes, región Apurímac, al sur de los Andes peruanos. La propuesta es continuación de dos proyectos anteriores, apoyados también por Manos Unidas, aunque con algunas variaciones territoriales y de las actividades programadas en cada caso; en el presente proyecto se incorpora el distrito de Justo Apu Sahuaraura. Estos distritos están catalogados entre los más pobres a nivel regional y nacional.

PROMOCION LABORAL EN POBLACION RECLUSA (65283)

El proyecto se ejecutará en 12 cárceles ubicadas en 8 departamentos del Perú. En la ciudad de Lima, o en su departamento, se localizan los centros penitenciarios de Ancón, Chorrillos, Huacho y San Juan de Lurigancho; el resto de penales están en El Callao, Cayhuana (Huánuco), Huaraz (Ancash), Piura, Trujillo (I y II)(La Libertad), Tumbes (Tumbes) y Huamancaca (Junín). Este proyecto constituye una obra de consolidación y continuación de la llevada a cabo con éxito entre 2007 y 2009.