PROMOCIÓN DE ACCESO AL AGUA POTABLE EN ASENTAMIENTOS URBANOS(65466)
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
La Nueva Rinconada - Pamplona Alta está ubicada al Noroeste del distrito de San Juan de Miraflores, en el área sur de Lima metropolitana y abarca una superficie de 23,98 Km2. Estos terrenos estuvieron inicialmente en posesión del estado, quién los vende a la Comunidad Agropecuaria Rinconada. En enero del 2000, después de varios intentos, pobladores provenientes de Villa María y Pamplona, en busca de terrenos, logran apoderarse de la zona que se conoce como Minas 2.000. Posteriormente, los asentados promovieron la ocupación de mas terrenos por sus familias. Inicialmente eran 26 AA.HH.(Asentamientos Humanos) y actualmente son 114, distribuidos en tres sectores (A, B y C), a su vez divididos en dos zonas: Alta y Baja. La mayoría de estos terrenos estan habitados por familias jóvenes, estando las edades promedio de las personas que actuan como jefes de familia entre 25 y 40 años. El 37% del total de la población esta compuesta por niños de 0 a 10 años; un 40% del total de los habitantes sus edades fluctuan entre 11 y 29 años, siendo una población mayoritariamente joven. Casi todas las familias se encuentran asentadas sobre pendientes de fuerte inclinación, ubicadas en una zona semi-rústica, de quebradas, cubierta con arena y rocas en la parte alta, suelo arenoso inestable, susceptible a los derrumbes, peligros que se aceleran con lluvias torrenciales o seismos de fuerte magnitud. Esta situación de inseguridad jurídica por la ocupación irregular de los terrenos, la carencia de servicios básicos y de ordenamiento territorial constituye la necesidad de formular este proyecto que apoya a los pobladores en acciones previas para que puedan acceder a los servicios de agua y alcantarillado en la zona. En el actual contexto la compleja situación urbano - ambiental de una población de 36.000 habitantes, precisa de formular (por parte del gobierno local y del metropolitano) un plan específico concertado y de desarrollo integral urbano-ambiental. En este contexo se situa el primer rol del PEBAL en la asesoría, capacitación y asistencia técnica para fortalecimiento de la organización y el desarrollo de capacidades para enfrentar estos retos en la relación gerencia-bases e interlocución con otros. La situación de supervivencia de la población frente a la inexistencia de servicios básicos, los ha llevado a organizarse para acceder al agua mediante camiones cisternas, lo cual muchas veces es de alto costo y de baja calidad lo que origina problemas de salud en la población. En resumen, la posibilidad de que los pobladores puedan acceder al agua potable y alcantarillado en su barrio y en sus domicilios pasa, porque la Nueva Rinconada de Pamplona Alta tenga resuelto el plan de ordenamiento territorial, los procesos de regularización física-legal y la constitución de una organización articuladora de la Nueva Rinconada. Este es un paso importante en el que PEBAL propone la asesoría, asistencia técnica y capacitación para superar de manera organizada, y con autoría social de los pobladores y pobladoras el enfrentamiento de esta problemática que tiene varias aristas. En el marco de un proyecto anterior, también financiado por Manos Unidas, PEBAL ha promovido una red de promotores y promotoras de vigilancia de la calidad del agua a nivel de la Nueva Rinconada y a nivel distrital, quienes realizan acciones concertadas entre las instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales sobre la calidad del agua. Con ésta intervención se beneficiarán directamente 573 personas e indirectamente 28.000. Los beneficiarios del proyecto se han clasificado segun su orden de representatividad en Comisiones, Grupos Organizados, Juntas Directivas Vecinales. El socio local y los beneficiarios participan asumiendo parte de los gastos correspondientes a personal, funcionamiento, gastos administrativos y capacitación. A Manos Unidas se le solicita su apoyo para cubrir el total de capacitación, personal y funcionamiento.
Objetivo Específico
Resultados
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 140 - Abastecimiento de Agua y Saneamiento
- 14020 - Abastecimiento de agua y saneamiento – sistemas de envergadura