Mejora del ingreso económico de familias productoras de Quinua y arveja. Corredor económico Abancay Andahuaylas.

El objetivo del proyecto es la mejora de los ingresos económicos de familias productoras de Quinua y Arveja de 13 organizaciones del corredor económico Abancay - Andahuaylas, región Apurímac, esta situación ocasionará que las familias incrementen sus activos en sus unidades productivas familiares y generen mayor impacto en la economía de las familias beneficiarias por la producción de Quinua y Arveja. Este panorama ocasionará una mejora de la competitividad agro comercial de las familias en el corredor económico Abancay - Andahuaylas, región Apurímac.

PROMOCION DE CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE BIENES COMUNALES (69473)

El proyecto se localiza en las Microcuencas de Apurimac, Molle Molle, Santo Tomas y Velille; Distritos Yaurisque, Huanoquite, Ccapi y Paccarectambo; Provincia Paruro, en la Región de Cusco. Según el mapa de vulnerabilidad de la Región, la provincia de Paruro se encuentra entre las provincias con menor nivel de competitividad y desarrollo; lo que la hace altamente vulnerable a los desastres y eventos climatológicos. A nivel provincial, la pobreza alcanza al 78% de la población y si se analiza a nivel de los distritos intervenidos, la pobreza supera fácilmente a más del 90% de la población.

Prevención y atención integral contra la violencia de género a niñas y adolescentes en Quispicanchi

Mediante el proyecto se busca atender de manera directa casos de niñas en situación de abandono moral y físico, alumnas de 5 escuelas de la red rural de Quispicanchi.

Aprovechando el papel comunitario que tiene la escuela en la cultura andina (quechua) dónde se inserta el proyecto, se pretende hacer un trabajo de identificación de casos de violencia (física y moral) de género en niñas de 4 a 12 años, en vista de brindar protección a alrededor de 200 niñas.

MEJORA Y AMPLIACION SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (69044)

El proyecto se encuentra ubicado en el Barrio de San Isidro, Distrito de Santa Cruz de Chuca,Provincia de Santiago de Chuco,Región La Libertad,Perú.Actualmente,la localidad de Santa Cruz de Chuca cuenta con un sistema de agua y desagüe de una antigüedad de 5 años,sistema que dota de estos servicios al casco urbano,más no al medio rural que se encuentra en el perímetro de dicho casco urbano,y permite el traslado de agua sin el tratamiento necesario para ser potable, denominada "agua entubada",que no cuenta con la calidad necesaria para el consumo humano.A ello se suma que la cantid

DESARROLLO INTEGRAL EN COMUNIDADES INDIGENAS (69333)

El Departamento de Puno se encuentra ubicado en la zona sur Oriental de la República del Perú, rodeando la parte peruana del lago Titicaca. La provincia de Puno aloja la zona más amplia de la Reserva Nacional del Titicaca, que es un tesoro natural conformado por el lago Titicaca, islotes artificiales y zonas de cultivo, ubicados a 3.800 msnm. La provincia de Puno está dividida en 15 distritos. Las islas Uros Ccapi se encuentran entre las penínsulas de Capachica y Chucuito, que cierran la bahía de Puno, estando totalmente aisladas.

Consulta Previa: información y reflexión sobre la Ley de Consulta libre e informada en las comunidades awajún-wampis del Alto Marañón

Este proyecto tiene como propósito informar e incidir en las comunidades indígenas Awajún - Wampis y en la opinión pública en general del nororiente peruano sobre los contenidos de la ley del Derecho a la Consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas y de su aplicación reglamentaria, mediante la implementación de un plan de comunicación radial para Radio Kampagkis (provincia de Condorcanqui) y Radio Marañón (provincia de Jaén)

1744 niños y niñas bien alimentados mejoran su capacidad de aprendizaje en 19 escuelas de la Provincia de Quispicanchi, Cusco, Perú.

Fe y Alegría es un movimiento de educación popular y de promoción social dirigido a brindar una educación de calidad con una opción por los pobres.
Desde el año 1995, el Proyecto de Educación Rural ‘Infanta Elena’ Fe y Alegría 44 (PERFAL 44) viene desarrollando acciones educativas en 23 escuelas del Nivel de Primaria en la provincia de Quispicanchi.

Protección y prevención del riesgo psicosocial en la infancia, promoción de “ciudades protectoras” de la infancia. Lima, Perú.

El proyecto busca fortalecer el rol y capacidades de la Municipalidad de Lima como gestora de los servicios sociales, en la protección de la infancia en riesgo psico social y vulnerabilidad, articulando su trabajo con un distrito de Lima en la ejecución y validación de mecanismos innovadores de cuidado, atención y protección de la infancia con participación activa de la comunidad, las autoridades y funcionariado de los servicios sociales municipales.

Mejora de la seguridad alimentaria familiar mediante la instalación de chacras integrales, sostenibles y saludables -chiss- en las comunidades campesinas de Ccenuapampa, Ccollpa, Ccarapa y Patahuasi

El presente proyecto tiene como Objetivo General “Contribuir a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de las familias campesinas de los Distritos de Callanmarca y Huancahuanca”, y como Objetivo Específico “Incrementar el consumo de alimentos frescos producidos en las chacras familiares”.