1744 niños y niñas bien alimentados mejoran su capacidad de aprendizaje en 19 escuelas de la Provincia de Quispicanchi, Cusco, Perú.
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Fe y Alegría es un movimiento de educación popular y de promoción social dirigido a brindar una educación de calidad con una opción por los pobres.
Desde el año 1995, el Proyecto de Educación Rural ‘Infanta Elena’ Fe y Alegría 44 (PERFAL 44) viene desarrollando acciones educativas en 23 escuelas del Nivel de Primaria en la provincia de Quispicanchi.
Con el objetivo de mejorar la calidad en la educación de los niños y niñas de la Provincia, la red trabaja de manera específica con cada uno de los actores de la comunidad educativa, mediante un equipo pedagógico que trabaja acompañando la labor educativa de las escuelas.
Entre las principales líneas de trabajo destacan:
• Trabajo con los docentes: Programa de capacitación continua, con base en cursos talleres y el acompañamiento en aula para la implementación de los aprendizajes.
• Trabajo con los escolares: Refuerzo Escolar con materiales educativos.
• Trabajo con los directores/as: Apoyo específico a los directores/as de las escuelas para la gestión educativa centrada en los aprendizajes.
• Trabajo con los padres y madres de familia: Incorporación activa de padres y madres de familia en la educación de sus hijos e hijas.
Para llevar a cabo estas líneas de trabajo, los profesionales pedagógicos de la red han creado una serie de materiales educativos y herramientas pedagógicas. De manera transversal a todas las actividades de la red y en concreto en las labores de acompañamiento y formación, la educación intercultural bilingüe y el trabajo por la equidad de género, ciudadanía y derechos humanos se configuran como pilares fundamentales integrados dentro de la misión educativa. Este hecho se materializa en un currículo diversificado Bilingüe Intercultural con la incorporación del eje de equidad de género, la creación de materiales educativos en quechua y castellano, materiales para el trabajo en ciudadanía, equidad de género, derechos humanos, racismo y discriminación etc.
Las escuelas de la red cuentan con una infraestructura adecuada con aulas alegres y acogedoras. El trabajo durante todos estos años ha consolidado algunos logros con respecto a las infraestructuras y equipos con los que se cuenta. Cada alumno tiene su propio pupitre unipersonal y se han instalado Invernaderos escolares y familiares para la mejora de la alimentación.
Debido a las condiciones de pobreza y extrema vulnerabilidad de los/as beneficiarios/as de la red así como la estrecha relación entre rendimiento educativo y estado nutricional, durante estos años la red ha ido proporcionando un almuerzo a los escolares. Para ello, la red compra productos no perecederos (arroz, azúcar, huevos, harinas etc.) que acompañados de los productos agrícolas de los bihuertos escolares, hacen posible una alimentación saludable en los/as escolares.
Gracias al trabajo de los padres y madres de familia, que contribuyen a la preparación y distribución de los alimentos se consigue proporcionar a los niños y niñas una dieta balanceada y necesaria para garantizar las condiciones de aprendizaje.
Con este proyecto y dentro de una intervención más amplía, se quiere seguir apostando por la mejora de la alimentación de los niños y niñas mediante la compra de alimentos no perecederos y formaciones a los padres y madres para el cuidado en la alimentación de sus hijos e hijas.
Objetivo Específico
Resultados
R.2. Padres y madres de familia conocen el valor nutritivo de los alimentos y su importancia en el proceso de aprendizaje de los NNAS
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 110 - Educación
- 112 - Educación básica
- 11220 - Educación primaria
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
VIII. Ámbito Geográfico
Ámbito Geográfico
Multipaís
Departamento
- Cusco
- Quispicanchis
- Andahuaylillas
- Cusco
- Quispicanchis
- Ocongate