Prevención y atención integral contra la violencia de género a niñas y adolescentes en Quispicanchi

Canalizadores

Financiadores

48.000,00

Modalidad de Cooperación

Descripción

Mediante el proyecto se busca atender de manera directa casos de niñas en situación de abandono moral y físico, alumnas de 5 escuelas de la red rural de Quispicanchi.

Aprovechando el papel comunitario que tiene la escuela en la cultura andina (quechua) dónde se inserta el proyecto, se pretende hacer un trabajo de identificación de casos de violencia (física y moral) de género en niñas de 4 a 12 años, en vista de brindar protección a alrededor de 200 niñas.

La mayoría de estas niñas son huérfanas y viven con algún familiar o también son niñas que se encuentran en situación de abandono debido a que sus padres y madres han tenido que migrar en búsqueda de trabajo a otras zonas lejanas y retornan mensualmente o de manera esporádicamente a su entorno familiar. Por tanto, estas niñas, prácticamente viven solas en sus casas o en sus comunidades. Con este proyecto, se atenderá de manera personalizada estos casos, se las acompañará y se hará seguimiento constante de su situación.

Desde la concepción de que no es posible generar un trabajo sostenido frente a la violencia de género sin incluir a los hombres, en esta intervención se plantea además la realización de talleres para padres y madres de familia sobre violencia de género, dando a conocer las instancias que existen para la denuncia de las mismas, además de ofrecer el acompañamiento y la protección necesaria de las mismas.

Objetivo Específico

 

Resultados

R1: Autoridades competentes y sensibilizados asumen la prevención y atención en defensa de las mujeres y niñas de la zona
R2: Niñas y niños, padres y madres de familia, docentes empoderados previenen y denuncian la violencia de genero.

N° Colectivo meta

200 Personas

Mujeres

200

Tipo Colectivo meta

Infancia
Mujeres

Fecha Inicio

Duración

12 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

48000.00

Subvención Pública:

48000.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

.00

4. Costo Total:

48000.00

Socio Local

Ejecución Directa

No
  • 150 - Gobierno y Sociedad Civil
  • 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
  • 15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres
100%

Objetivo de Desarrollo

 
O5. Promover los derechos de las mujeres y la igualdad de género
100%
No

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Cusco
  • Quispicanchis
  • Urcos
40%
  • Cusco
  • Quispicanchis
  • Ccatca
20%
  • Cusco
  • Quispicanchis
  • Ocongate
40%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

Este proyecto forma del Programa "Luz de la Niñas"

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos