Programas y proyectos ejecutados íntegramente con fondos privados de las ONGD (vengan estos fondos de donaciones, aportes de socios, programas de apadrinamiento, etc.)

MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COMUNIDADES RURALES (66823)

El proyecto se localiza en el Distrito San José de Ticllas perteneciente a la Provincia de Huamanga, en la Región de Ayacucho en Perú. El Distrito, con una población de 3.150 personas, tiene los más altos porcentajes de pobreza, 78,8% y pobreza extrema 41,5%, superando todos los indicadores del promedio provincial, lo que repercute en uno de los Índices de Desarrollo Humano más bajos comparados con los existentes a nivel provincial. La tasa de analfabetismo de la población de más de 15 años es del 25,6%.

Acompañamiento para la adaptación de Programa Nacional Wawa Wasi al nuevo Programa Nacional Cuna Más mediante dos experiencias Piloto de intervención en las Regiones de Lima y Huancavelica.

El programa Nacional Wawa wasi es un programa social del Estado Peruano que brinda atención integral a la primera infancia a través de un modelo de cogestión con la comunidad. Con el nuevo Gobierno 2011-2016 se propone la creación de CUNA MÁS, sobre la base del Programa Nacional Wawa Wasi, reorientándolo y reformulándolo como programa social, con el propósito de brindar atención integral de niñas y niños de entre 0 y 36 meses de edad en condición de pobreza y pobreza extrema.

PLANIFICACION PARTICIPATIVA Y CONCERTADA DEL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL (66431)

El proyecto se localiza en la provincia de Ilo, una de las tres provincias de la región Moquegua ubicada en el Sur del Perú. La población de la provincia totaliza 63.780 habitantes. Ilo creció rápidamente por las grandes expectativas de desarrollo que se generaron alrededor de la pesca industrial y la minería metalúrgica en los años 60, y posteriormente por el proyecto de Zona Franca Industrial en los años 90.

FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y COMERCIAL DE CAMPESINOS ANDINOS (66638)

El proyecto se desarrolla en seis caserios de los distritos Bolívar y Longotea, en la provincia de Bolivar en la región de La Libertad, al norte del país. Están ubicados en la parte media y baja de la Cuenca Marañón Andino, entre los 2.650 y 3.035 m.s.n.m. La población total es de 6685 habitantes de los cuales 2/3 viven en el campo por lo que se cataloga como una comuna rural.

EQUIPAMIENTO TALLER DE CONFECCION DE UN CENTRO DE EDUCACIÓN OCUPACIONAL Y PRODUCTIVO (66361)

La Parroquia San Martín de Porres es una de las 25 parroquias del Vicariato Apostólico de Iquitos situada en el pueblo joven "San Martín de Porres" de la ciudad de Iquitos en la Amazonía Peruana. Tiene una población de 17.200 personas. La mayoría de las familias son de una situación económica media baja pobre. Muchas familias se mantienen con trabajo informal. La Parroquia tiene 34 años de existencia.

Mejora de las condiciones de seguridad alimentaria y nutricional de niños y niñas menores de 5 años de localidades rurales de Huancavelica e Ica

Respondiendo a la problemática, el proyecto espera contribuir con la “Mejora de las condiciones de Seguridad Alimentaria y Nutricional de niños y niñas menores de 5 años de localidades rurales de Huancavelica e Ica”, que se traduzca en la reducción de la prevalencia de desnutrición crónica y anemia en menores de 5 años en el ámbito del proyecto, para ello se abordará elementos clave del enfoque de Seguridad Alimentaria: disponibilidad, uso y gestión local, con ello se propone generar cambios de comportamiento, conocimiento, acceso o capacidad entre los beneficiarios expresados en que: i) las f

SALUD, NUTRICIÓN Y EDUCACIÓN PARA NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS Y MADRES GESTANTES (66190)

Andahuaylas, una de las siete provincias del departamento de Apurímac en Perú, cuenta con 19 distritos, entre los cuales se encuentran los distritos de Turpo y Talavera de la Reyna, cada uno de ellos con inmensa potencialidad en cuanto recursos naturales, debido a que cuenta con diversos pisos ecológicos. El distrito de Talavera de la Reyna se encuentra a 2820 m.s.n.m. tiene una superficie de 148,14 Km2 y cuenta con una población de 16.649 habitantes, Turpo se encuentra a 3.297 m.s.n.m. tiene una superficie de 121,67 Km2 y cuenta con 4.066 habitantes.

DESARROLLO INTEGRAL DE PUEBLOS INDÍGENAS (66531)

El proyecto se ubica en la Región Loreto de Perú, provincia de Maynas, distritos de Mazán, Nauta y Las Amazonas. La Amazonía peruana, representa el 65% del territorio peruano, acoge a una vasta biodiversidad de flora y fauna, recursos hidrocarburíferos y de gran cantidad de agua dulce. A pesar de su gran extensión en ella sólo vive el 14% de la población total del Perú, siendo la región con más baja densidad poblacional y por las características de su geografía, de difícil acceso, ha tenido poca significación política llevándola a años de postergación y aislamiento.

DESARROLLO AGROPECUARIO EN COMUNIDADES CAMPESINAS (66156)

El proyecto se desarrolla en las localidades de las Sub Cuencas del Apurímac y el Velille, de la provincia de Paruro, departamento y Región del Cuzco, en Perú. En los distritos de intervención del proyecto, se han logrado avances importantes en lo que a dotación de servicios básicos se refiere, así como en la dotación de centros educativos y mejora en la atención de los centros de salud construidos por el Estado y/o entidades privadas. Casi todos cuentan con servicio de alumbrado eléctrico, estando en ejecución en las que no existe este servicio.