FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y COMERCIAL DE CAMPESINOS ANDINOS (66638)

Canalizadores

Financiadores

96.730,00

Modalidad de Cooperación

Descripción

El proyecto se desarrolla en seis caserios de los distritos Bolívar y Longotea, en la provincia de Bolivar en la región de La Libertad, al norte del país. Están ubicados en la parte media y baja de la Cuenca Marañón Andino, entre los 2.650 y 3.035 m.s.n.m. La población total es de 6685 habitantes de los cuales 2/3 viven en el campo por lo que se cataloga como una comuna rural. Se trata de campesinos andinos, pequeños parceleros minifundistas que, según el Mapa de la Pobreza, elaborado por FONCODES, están categorizados en el quintil 1 por sus grandes carencias: la falta de servicios públicos básicos, como agua potable domiciliaria, desagüe o letrinización y salud. Entre los dos distritos disponen de mas de 3.500 Has de tierras bajo riego; divididas en zona micro cuenca: Media (distrito Bolívar) donde se siembra principalmente papa, trigo maíz, amiláceo, cebada, ajo, arveja, lenteja, fríjol, chocho y oca; y Zona Baja (Distrito Longotea) de clima cálido, donde predominan los frutales: Aguacate, mango, entre otros. Ambas zonas disponen de potencial productivo (agua suelo y clima). Los campesinos poseen título de propiedad de sus terrenos y disponen de un promedio de 5 has. pero no son sujetos de crédito, no utilizan la tecnología apropiada y están desarticulados del mercado, por consiguiente su principal problema es la baja competitividad productiva y comercial. Para revertir ésta situación aprovechando las potencialidades de la zona, promoviendo alianzas entre los diferentes actores estratégicos y la buena disposición de los productores, el Instituto de Desarrollo Regional "César Vallejo", presente en la región desde hace 22 años, trabajando el Desarrollo Rural Integrado, mejorando la competitividad de los pequeños productores y productoras agropecuarios, han formulado el presente proyecto que consiste en: 1) Fortalecimiento de la competitividad productiva y comercial de los productores de menestras andinas y frutales, a través de capacitación, aplicación de nuevas técnicas agropeciarias, mejoramiento de semillas e instalación de riego (instalación de 16 parcelas con sistema de riego presurizado, instalación y conducción de 20 parcelas de frijol y 5 parcelas de ajo, 20 parcelas de aguacate y 30 de mango). 2) Organización de 2 redes de productores para realizar compras de insumos conjuntas. 3) Formación en técnicas de comercialización y venta de productos (gestión comercial e información de mercado). Esta intervención beneficiará, directamente, a 500 pequeños productores (2.500 personas). Para su realización los productores aportan su mano de obra no cualificada, el transporte de materiales, uso de infraestructura comunitaria y equipamiento local. La Municipalidad asume el salario del técnico agropecuario y equipos de sistema de riego. El socio local, Instituto de Desarrollo Regional "César Vallejo" aporta materiales para capacitación y logística para actividades técnicas-productivas y personal administrativo. Manos Unidas asume los gastos de la construcción de las parcelas productivas, equipos y materiales, personal, gastos de capacitación, funcionamiento y administración.

Objetivo Específico

 

Resultados

 

N° Colectivo meta

500 Personas

Mujeres

0

Tipo Colectivo meta

Familias

Fecha Inicio

Duración

12 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

96730.00

Subvención Pública:

.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

96730.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

95404.00

4. Costo Total:

192134.00

Ejecución Directa

No
  • 311 - Agricultura
  • 31120 - Desarrollo agrario
100%

Objetivo de Desarrollo

 
PS02 - Desarrollo rural y lucha contra el hambre
100%
No

Resultados de Desarrollo

 

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • La Libertad
  • Bolivar
  • Bolivar
50%
  • La Libertad
  • Bolivar
  • Longotea
50%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Sitio Web donde encontraras más información de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones