Fondos propios de ONGD en exclusiva
Implementación de una Experiencia Piloto en Churcampa, en Materia de Salud Integral e Incluyente, Fase III
Se trata de la III fase para contribuir a seguir mejorando la salud de toda la población de Churcampa, Huancavelica.
FUTUROS SALUDABLES: Derechos Sexuales y Reproductivos para las y los adolescentes en Perú
La presente propuesta busca contribuir a que niñas y adolescentes de Lima, Piura, Loreto, Ucayali y Madre de Dios (10% de la población total de estas regiones) puedan ejercer su derecho a una infancia segura y a la protección de su salud sexual y reproductiva (SSR).
PROGRAMA DE AGRICULTURA SOSTENIBLE EN COMUNIDADES ANDINAS (67326)
El departamento de Huánuco se ubica en la parte central del Perú, comprende territorio andino, ceja de selva, selva alta y selva baja y está dividido en 11 provincias y 76 distritos.
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO INTEGRAL DE FAMILIAS CAMPESINAS (67690)
El proyecto se localiza en el distrito de Ocongate situado al sureste de la provincia de Quispicanchi, Región Cusco, Perú. El distrito tiene 33 comunidades y una población de 13.578 habitantes. Las microcuencas de Palccamayo y Mayutinku, se ubican al suroeste de la capital del distrito, ambas abarcan una extensión total de 230.74 km2. La zona de cabecera de estas microcuencas es abierta y llega a una altitud de 4.200 m.s.n.m.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDAD RURAL (68462)
El presente proyecto se dirige a la localidad de San Mateo de Jatumpampa que se encuentra ubicada en el centro poblado de Paccha, en la zona rural del distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, región Ayacucho, Perú. En esta localidad el idioma local es quechua y existe homogeneidad cultural. La población vive en viviendas que tienen piso de tierra y carecen de servicios básicos. Como datos del contexto económico y social de la zona en la que se va a ejecutar el proyecto, destacar que según el mapa de pobreza de FONCODES, es esta una de las regiones de mayor pobreza extrema del Perú.
PROGRAMA DE FORMACION TÉCNICA DE JÓVENES INDÍGENAS (67383)
El proyecto se desarrollará en el Centro de Formación para Líderes "Madre de la Esperanza", en la comunidad de San Luis, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, en la región de Loreto al noreste del país. El lugar está ubicado en la Selva Amazónica, en el margen derecho del río Paranapura, afluente del río Huallaga que es el medio de comunicación de toda la población del distrito de Balsapuerto.
CADENA PRODUCTIVA DE LÁCTEOS Y PRODUCCIÓN DE CEREAL ANDINO (68214)
El proyecto se sitúa en el distrito de MasmaChicche que se encuentra ubicado en la Sierra Central del Perú, y pertenece políticamente a la provincia de Jauja, del departamento y región Junín,en la Sierra Central del Perú. En una de sus quebradas se encuentra la naciente del rio Yacus, el cual irriga los distritos que pertenecen a la mancomunidad del mismo nombre, y que se caracteriza por tener aguas cristalinas, las cuales son utilizadas tanto para irrigar las áreas de terrenos donde se cultivan pastos mejorados, productos alimenticios así como para la crianza de truchas.
DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LOGRAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COMUNIDADES ANDINAS (68033)
El proyecto se localiza en el Distrito José Manuel Quiroz, provincia San Marcos, región Cajamarca (Perú), Caseríos San Carlos, San José, Moradas, Malcas, Shirac y Jucat. El distrito de José Manuel Quiroz, no obstante tener una extensión prudencial con relación a otros distritos más pequeños de la provincia de San Marcos, cuenta con escasa extensión de tierras aptas para la agricultura y ganadería.La principal actividad productiva lo constituye la agricultura de alimentos básicos(orientado al consumo y comercio local).
PROGRAMA DE FORMACION DE CORRESPONSALIAS JUVENILES (67740)
El proyecto se desarrolla en Perú, a través del programa televisivo denominado No Apto para Adultos (NAPA), que se emite por la mayoría de los canales de televisión local, por lo que prácticamente se puede decir que es de implantación nacional.