AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDAD RURAL (68462)

Canalizadores

Financiadores

84.646,00

Modalidad de Cooperación

Descripción

El presente proyecto se dirige a la localidad de San Mateo de Jatumpampa que se encuentra ubicada en el centro poblado de Paccha, en la zona rural del distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, región Ayacucho, Perú. En esta localidad el idioma local es quechua y existe homogeneidad cultural. La población vive en viviendas que tienen piso de tierra y carecen de servicios básicos. Como datos del contexto económico y social de la zona en la que se va a ejecutar el proyecto, destacar que según el mapa de pobreza de FONCODES, es esta una de las regiones de mayor pobreza extrema del Perú. Huamanga tiene 15 distritos, siendo uno de ellos Vinchos, con una población estimada al 2012 de 16.510 habitantes. Según el Índice de Desarrollo Humano, el 65.33% de la población mayor de 15 años es analfabeta. Según información de la red creada por el Programa Mundial de Alimentos, la población del distrito tiene una alta vulnerabilidad nutricional, por la presencia de factores que ponen a las personas en riesgo de sufrir inseguridad alimentaria o malnutrición. El 74% de la población no tiene agua y el 58% de la población no tiene instalaciones de saneamiento. La tasa de Desnutrición Crónica en los niños de 6 a 9 años es de 66%. La tasa de analfabetismo en Mujeres es de 62%. El 36% de la población de 15 y más años tiene primaria incompleta. La tasa de niños de 3-5 años que no asisten a Centros de Educación Inicial es del 82%. La Asociación Servicios Educativos Rurales (SER), se constituyó en el año 1980 e inició su actividad en Ayacucho en el año 1996, apoyando el fortalecimiento de los gobiernos locales y promoviendo la elaboración de los planes estratégicos, a través de las mesas de concertación. Este proyecto se orienta a mejorar la salud y la calidad de vida de la población rural de la localidad de San Mateo de Jatumpampa. Se beneficiarán 47 familias (282 habitantes), que viven en poblaciones rurales de extrema pobreza, a través de la provisión de agua potable, la adecuada eliminación de excretas, la capacitación, organización de la población, del gobierno local y la coordinación con entidades locales distritales con competencias en los servicios de agua y saneamiento, para lograr la sostenibilidad de las inversiones. En todas las etapas de la ejecución del proyecto, se buscará la participación activa de hombres y mujeres, con mayor énfasis en las mujeres, con el objeto de que ellas ocupen el 40% de los cargos directivos dentro de las JASS y participen en la toma de decisiones, generando procesos de representatividad y liderazgo. Asimismo, se coordinará con las Municipalidad distrital de Vinchos y con los sectores de Salud y de Educación, buscando de las sinergias institucionales que den mayor soporte a la sostenibilidad del proyecto. La intervención se iniciará con la promoción del proyecto y continuará con los trabajos de Infraestructura y de organización de los responsables de la gestión comunal del servicio. Paralelamente, se realizará la capacitación en educación sanitaria y ambiental y el fortalecimiento de las instancias municipales de asistencia técnica y supervisión. Transversalmente, se ejecutarán las políticas de género y de interculturalidad. La aportación de Manos Unidas se destina a construcción, equipos y materiales, personal, capacitación, gastos de funcionamiento y de administración. La aportación local complementará los costes de construcción y de equipos y materiales.

Objetivo Específico

 

Resultados

 

N° Colectivo meta

282 Personas

Mujeres

0

Tipo Colectivo meta

Familias

Fecha Inicio

Duración

8 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

84646.00

Subvención Pública:

.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

84646.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

15357.00

4. Costo Total:

100003.00

Ejecución Directa

No
  • 140 - Abastecimiento de Agua y Saneamiento
  • 14020 - Abastecimiento de agua y saneamiento – sistemas de envergadura
100%

Objetivo de Desarrollo

 
O4. Fomentar sistemas de cohesión social, enfatizando los servicios sociales básicos
100%
No

Resultados de Desarrollo

 

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Ayacucho
  • Huamanga
  • Vinchos
100%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Sitio Web donde encontraras más información de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones