Intervenciones con gobiernos regionales y locales, con redes regionales de autoridades locales, etc.

Fortalecimiento de organizaciones de artesanos/as del distrito de San Juan de Lurigancho (Lima-Perú) y Promoción del comercio justo en la Comunidad Valenciana"

El proyecto busco fortalecer y consolidar el funcionamiento de asociaciones de artesanos y artesanas del distrito de San Juan de Lurigancho (Lima- Perú) impulsando la comercialización y abriendo nuevos nichos de mercado para la producción artesanal. Para ello se les capacito en técnicas de venta, atención al cliente y se les implemento un local (tienda-bazar) debidamente equipado (exhibidores, estanterías diversas, maniquíes, etc) donde pudieron ofertar sus productos.

Mitigación de riesgos para mejorar la habitabilidad de asentamientos humanos en situación de pobreza en Chorrillos, Lima - Perú.

El proyecto consistió en mejorar las condiciones de habitabilidad de 3 (tres) asentamientos humanos ubicados en las laderas de los Cerros del distrito de Chorrillos. Para ello fue necesario levantar las observaciones realizadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que recomendó la mitigación de riesgos para evitar desgracias y perdida de vidas humanas en caso de algún movimiento sísmico, incendio o deslizamiento de tierras.

Construcción e implementación del Centro de Recursos Educativos y Tecnológicos para el nivel secundario en la Provincia de San Antonio de Putina – Puno
(Componente Pedagógico)

El proyecto busca contribuir a que los jóvenes egresados del sistema educativo de la provincia de San Antonio de Putina, logren su bienestar personal en base a una sólida formación que les permita desarrollarse integralmente y tener mayores probabilidades de éxito en su inserción socio-económica a su entorno.

Fortalecimiento de los Espacios de concertación, Rendición de Cuentas y Vigilancia Ciudadana como base fundamental de la Democracia y Gobernabilidad en las provincias de Abancay y Aymaraes de la Región Apurimac

El proyecto pretende contribuir con el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática y el apoyo a la gestión del desarrollo local en un conjunto de localidades de la Región Apurímac, considerado como una de las regiones más pobres y postergadas del país. Promoverá capacidades para una gestión local más eficiente y democrática.