Mitigación de riesgos para mejorar la habitabilidad de asentamientos humanos en situación de pobreza en Chorrillos, Lima - Perú.
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El proyecto consistió en mejorar las condiciones de habitabilidad de 3 (tres) asentamientos humanos ubicados en las laderas de los Cerros del distrito de Chorrillos. Para ello fue necesario levantar las observaciones realizadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que recomendó la mitigación de riesgos para evitar desgracias y perdida de vidas humanas en caso de algún movimiento sísmico, incendio o deslizamiento de tierras. Es decir, en este proyecto se realizó la construcción de muros de contención, escaleras de acceso, estudios de suelo, mejoro la base de cada una de las viviendas, capacito a la población en prevención de riesgos. Este proyecto tuvo un alto grado de compromiso de los beneficiarios del proyecto ya que participaron activamente mediante trabajos comunales en todo lo que concierne a la mano de obra no calificada (movimiento de tierras, desplazamiento de materiales de construcción y ayudas como peones).
Cabe resaltar que las actividades del proyecto son de continuidad del proyecto financiado por el ayuntamiento de Gijón en la convocatoria 2008 con 40.000,00 €. Las sinergias logradas en el desarrollo de las actividades subvencionadas han creado expectativas de organización social en asentamientos humanos anexos a los que fueron beneficiados para gestionar ante la Cooperación internacional una nueva etapa del proyecto que les permitio ser también beneficiarios de una subvención que les permitio mejorar su calidad de vida.
• El proyecto comprende la construcción de 100 metros lineales de Muros de Contención de mampostería, su respectiva corte, relleno y nivelación para lo cual se utilizaran piedras previamente trabajas apiladas por los mismos beneficiarios en los diferentes puntos de la construcción; así también, 65 metros lineales de escaleras en ciertos tramos del camino, así como su respectivo corte, nivelación y relleno
• Los muros de contención serán construidos con piedras, unidas con mortero de cemento –arena y el ancho en la base de esta estructura variara .De acuerdo a las condiciones y requerimientos del cálculo estructural generado por la topografía del terreno así como las propiedades físicas de los suelos sobre el cual descansa y resiste el muro de piedra.
• La habilitación de las calles se efectuara con piedra de tamaño mediano y grande colocado a mano previo habilitado con cincel y comba.
Objetivo Específico
Resultados
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 160 - Otros Servicios e Infraestructuras Sociales
- 16040 - Viviendas de bajo coste
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
VII. MAP
Resultados de Desarrollo
VIII. Ámbito Geográfico
IX. Fotos
Foto









