Intervenciones con gobiernos regionales y locales, con redes regionales de autoridades locales, etc.

Mitigación de riesgos para la mejora de la habitabilidad de poblaciones en situación de pobreza.

El proyecto consiste en mejorar las condiciones de habitabilidad de 2 (dos) asentamientos humanos ubicadas en las laderas de los cerros del distrito de Chorrillos. Para ello es necesario levantar las observaciones realizadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que recomienda la mitigación de riesgos para evitar desgracias y pérdida de vidas humanas en caso de algún movimiento sísmico, incendio, o deslizamiento de tierras.

Formación y capacitación para los/las artesanos/as del distrito de San Juan de Lurigancho (Lima-Perú) y sensibilización a través de los colectivos peruanos sobre el Comercio Justo en la Comunidad Valenciana

El proyecto busca la formación y capacitación en la mejora de los procesos de elaboración, la calidad y acabados de la producción de cien artesanos y artesanas del distrito de San Juan de Lurigancho en el Departamento de Lima (Perú) que trabajan actualmente de forma precaria para dotarles de instrumentos y herramientas adecuados (equipos, máquinas, insumos, mobiliario, etc) y conocimientos que les permita lograr mejorar la calidad de la producción y comercialización de sus productos.

Erradicación de la vulnerabilidad física, del chabolismo y fomento del empleo a través de una microempresa comunal en asentamientos humanos de Huaycán

El proyecto contribuirá al mejoramiento de la Habitabilidad reduciendo la vulnerabilidad física y contribuyendo a erradicar el chabolismo. También se fortalecerá la organización local a partir de la implementación del Plan de Desarrollo Participativo elaborado por estas 15 Ucvs (asentamientos humanos).

Mejorando las condiciones de vida de la población en extrema pobreza y situación de emergencia de Huaycán - Perú.

El proyecto consistio en la construcción de muros de contención en las partes altas de los cerros ya que son cerros rocosos y continuamente hay deslizamientos (por lluvias y erosión natural por vientos) para proteger las viviendas y sobre todo las vidas de los niños que suelen jugar en las laderas. Por otro lado se realizo un estudio técnico de suelos para poder hacer las recomendaciones necesarias a los pobladores sobre el tipo de construcción que necesitan para el futuro. Se construyeron escaleras de accesibilidad con el fin de evitar que la gente se caiga al intentar bajar.

Implementación y capacitación en manejo de alimentos de un comedor popular Petiso III, para CAJAPATRAC (limpiabotas) en Lima

El proyecto permitió la Implementación total del Comedor popular autogestionario; se reformo la infraestructura de la cocina, se implemento con maquinaria y utensilios de cocina que permitio mejorar la atención y preparación de alimentos del comedor de los trabajadores lustradores del calzado (limpiabotas), familiares y otros personas que compusieron el sector autónomo (canillitas, vendedores de golosinas y personas de la tercera edad), los más empobrecidos.

Mejoras de las condiciones de salud y sanitarias en el centro médico comunitario.

Con este proyecto se mejoró las condiciones de atención médica del centro de salud que brindaba servicios a la localidad del Asentamiento Humano Virgen de Lourdes y pueblos aledaños de Nueva Esperanza. Ubicado en el Ayuntamiento de Villa Maria del Triunfo. Para ello se procedió a la implementación del centro medico con equipos, materiales y utensilios médicos, que son los mínimos necesarios para que se pueda brindar una atención adecuada a los pacientes. Así mismo se construyo y implementaron servicios higiénicos al centro medico para el uso de los pacientes.