Nacional
Intervenciones con organizaciones de carácter nacional, ministerios, etc.
PROGRAMA CANASTA DE FONDOS “La promoción de la equidad e inclusión para la realización de los derechos humanos”- Ampliado de la Defensoria del Pueblo (INCLUYE COOPERACION DELEGADA BELGA)
La Canasta de Fondos de la Defensoría del Pueblo es un mecanismo administrativo por el cual varios donantes apoyan directamente al Plan Estratégico Institucional de la Defensoría del Pueblo con unos procedimientos y una gestión comunes.
La AECID viene contribuyendo a la Canasta de Fondos desde 2007, si bien la presente intervención recoge solamente las contribuciones en el marco del MAP 2013-2016.
Fortalecimiento de conocimientos y prácticas de políticas públicas para la participación ciudadana y el cambio social en el Perú
La presenta propuesta tiene su origen en el reconocimiento de que los asuntos públicos son de interés de todos y todas y que, por lo tanto, las instituciones educativas tienen una crucial responsabilidad en la formación de la conciencia ciudadana de los estudiantes y en la enseñanza de los conocimientos, orientaciones y habilidades para ejercerla reconociendo sus responsabilidades y deberes para con su comunidad y el país.
Apoyo al Fortalecimiento del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables como ente rector en el tema de violencia de género en el Perú
El proyecto se propone en el marco de las intervenciones de trabajo que Inter Iuris viene desarrollando en el Perú, a través de la ejecución de distintos proyectos relacionados con la capacitación de profesionales que atienden a las víctimas de delitos en general y de delitos de violencia de género.
FORMACION DE CORRESPONSALIAS JUVENILES (66181)
El proyecto se desarrolla en Perú a través del programa televisivo denominado No Apto para Adultos (NAPA), que se emite por la mayoría de los canales de televisión local, por lo que prácticamente se puede decir que es de implantación nacional. NAPA es un magazín semanal con información y reportajes de actualidad para niños y adolescentes de 13 a 17 años.
Empoderamiento y posicionamiento del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas.
El proyecto busca generar las condiciones que permitan que las mujeres indígenas de las organizaciones integrantes del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas, emprendan procesos de incidencia política a favor de los derechos individuales y colectivos de las mujeres, niñez y juventud de los pueblos indígenas. Como estrategias para lograr el objetivo principal se plantea fortalecer las capacidades de gestión y trabajo en red de la Coordinación Continental y los tres Enlaces Regionales de México, Centroamérica y Sudamérica.
CEDAPP - CENTRO DE DESARROLLO Y ASESORÍA PSICOSOCIAL 2012
Juguemos con papel, Aprendamos a leer
HIJAS DE LA CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL 2012
Proyecto Leemos en Familia: niños y padres aprendiendo a leer