Nacional
Intervenciones con organizaciones de carácter nacional, ministerios, etc.
Maestro que deja Huella 2014
Becas para capacitacion de 5 maestros regionales del programa INTERBANK, MAESTRO QUE DEJA HUELLA
Escribir Como Lectores Club Telémaco
Promueve novedosas prácticas de escritura a partir de una obra literaria seleccionada de una autora local, propicia el desarrollo de las habilidades y competencias comunicativas en los estudiantes.
Mejora en la gestión del conocimiento y estrategias en captación de recursos privados en Cáritas del Perú
Cáritas del Perú se propone paliar la disminución del financiamiento de la cooperación internacional con una estrategia enfocada en fortalecer su posicionamiento institucional, sus mecanismos de actuación, la red de las Cáritas Diocesanas y la difusión de su acciones que le posibiliten generar recursos propios para seguir ejecutando su misión, sobre todo en las zonas rurales de la sierra y selva donde el desarrollo económico ni la acción del gobierno tienen acceso.
De mujer a mujer: Estrategia de empoderamiento de las mujeres II Etapa
El proyecto incide en la mejora del ejercicio de los derechos sexuales, derechos reproductivos, una vida libre de violencia, y de participación ciudadana de las mujeres de 11 distritos de Perú, consolidando los logros conseguidos en el proyecto “De mujer a mujer. Estrategia de empoderamiento de las mujeres”, por medio de:
- El Fortalecimiento de la organización de mujeres Central Nacional Micaela Bastidas, de manera que se consolide institucional y estratégicamente para poder incidir políticamente en instituciones públicas promoviendo los derechos de las mujeres.
PROGRAMA DE FORMACION DE CORRESPONSALIAS JUVENILES (67740)
El proyecto se desarrolla en Perú, a través del programa televisivo denominado No Apto para Adultos (NAPA), que se emite por la mayoría de los canales de televisión local, por lo que prácticamente se puede decir que es de implantación nacional.
Empoderamiento digital en defensa de los derechos de las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe.
Con el OBJETIVO GENERAL de contribuir a promover los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) de las personas con discapacidad (PCD) en América Latina y el Caribe, el presente proyecto tiene como
Nuevos procedimientos para el diagnóstico de enfermedades olvidadas utilizando tele-microscopía de bajo coste.
Las enfermedades olvidadas son una de las principales amenazas para el derecho a la salud en zonas rurales más aisladas de países en desarrollo. En estas zonas, los establecimientos de atención primaria no están atendidos habitualmente por médicos, sino por técnicos sanitarios, que deben transferir al paciente al centro de referencia para lograr el diagnóstico y tratamiento oportuno de su paciente.
Maestro que deja Huella 2013
Becas para capacitación de 5 maestros regionales del programa de Interbank, MAESTRO QUE DEJA HUELLA
ESCRIBIR COMO LECTORES ( Proyecto Telemaco)
Proyecto de aprendizaje de la lectura y escritura