Empoderamiento y posicionamiento del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas.

Descripción

El proyecto busca generar las condiciones que permitan que las mujeres indígenas de las organizaciones integrantes del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas, emprendan procesos de incidencia política a favor de los derechos individuales y colectivos de las mujeres, niñez y juventud de los pueblos indígenas. Como estrategias para lograr el objetivo principal se plantea fortalecer las capacidades de gestión y trabajo en red de la Coordinación Continental y los tres Enlaces Regionales de México, Centroamérica y Sudamérica.

Objetivo Específico

Mujeres lideresas indígenas empoderadas inciden para el respeto de los derechos individuales y colectivos de las mujeres, niñez y juventud de los pueblos indígenas en los espacios y mecanismos subregionales, regionales e internacionales como la Comunidad Andina – CAN, MERCOSUR, el Sistema de Integración Centroamericana – SICA, UNASUR, el Sistema Interamericano de la Organización de Estados Americanos – OEA y el Sistema de la ONU.

Resultados

R1 Coordinación General del ECMIA y Enlaces Regionales del ECMIA (México, Centroamérica y Sudamérica) fortalecen sus capacidades de gestión y articulación con las organizaciones que la integran.
R2 Comisiones Temáticas del ECMIA fortalecen sus capacidades para la promoción, defensa e incidencia para el respeto de los derechos individuales y colectivos de mujeres, niñez y juventud de los pueblos indígenas, en los espacios subregionales, regionales e internacionales.
R3 Mujeres líderes de Enlaces Regionales del ECMIA y comisiones Temáticas participan en espacios subregionales, regionales e internacionales presentando propuestas para el respeto de los derechos individuales y colectivos de las mujeres, niñez y juventud de los pueblos indígenas.

N° Colectivo meta

0 Personas

Mujeres

0

Tipo Colectivo meta

Pueblos indígenas

Fecha Inicio

Duración

30 Meses

Meses Ampliación

6

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

200000.00

Subvención Pública:

200000.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

.00

2. Aportes Internacionales:

50850.00

3. Aportes Locales

.00

4. Costo Total:

250850.00

Socio Local

 

Ejecución Directa

No
  • 150 - Gobierno y Sociedad Civil
  • 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
  • 15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres
100%

Objetivo de Desarrollo

 
PS10 - Género en Desarrollo
100%
No

Resultados de Desarrollo

 

Ámbito Geográfico

Multipaís

Si

Departamento

  • Nacional
100%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones