Fondos de empresas españolas ejecutados por ellas mismas, por ONGD españolas o por ONGD locales

Nopoki: Educación bilingüe de niños indígenas en la Selva Amazónica

El proyecto se dirige a garantizar la educación bilingüe de 500 niños de 3 a 16 años de 13 escuelas (considerando que en algunas comunidades hay tres escuelas/aulas correspondiendo a cada nivel) del nivel inicial, primario y secundario que habitan en cinco comunidades nativas (Garza Cocha, Impaninkiari, Sapani, Diamante Azul y Misión Unini) de las etnias Shipibo, Yine, Ashaninka y Asheninkas de la provincia de Atalaya, selva amazónica de Perú.

Dotación de servicios de agua potable y educación sanitaria para familias en situación de vulnerabilidad de la provincia de Chincha. Región Ica. Perú.

El proyecto, que tendrá una duración de 12 meses, tiene como objetivo implementar un sistema de agua potable para las 810 personas que viven en los asentamientos humanos Santa Ana y Sagrado Corazón de Jesús del distrito de Alto Larán, provincia de Chincha, Departamento de Ica. Favorecerá el acceso a agua apta para el consumo humano de familias en situación de extrema vulnerabilidad.

Mejora del ingreso económico de familias productoras de Quinua y arveja. Corredor económico Abancay Andahuaylas.

El objetivo del proyecto es la mejora de los ingresos económicos de familias productoras de Quinua y Arveja de 13 organizaciones del corredor económico Abancay - Andahuaylas, región Apurímac, esta situación ocasionará que las familias incrementen sus activos en sus unidades productivas familiares y generen mayor impacto en la economía de las familias beneficiarias por la producción de Quinua y Arveja. Este panorama ocasionará una mejora de la competitividad agro comercial de las familias en el corredor económico Abancay - Andahuaylas, región Apurímac.

1744 niños y niñas bien alimentados mejoran su capacidad de aprendizaje en 19 escuelas de la Provincia de Quispicanchi, Cusco, Perú.

Fe y Alegría es un movimiento de educación popular y de promoción social dirigido a brindar una educación de calidad con una opción por los pobres.
Desde el año 1995, el Proyecto de Educación Rural ‘Infanta Elena’ Fe y Alegría 44 (PERFAL 44) viene desarrollando acciones educativas en 23 escuelas del Nivel de Primaria en la provincia de Quispicanchi.

Programa de Prevención contra el Trabajo Infantil

El programa comprende: a) fortalecimiento del rol protector de los padres de familia y de la sociedad a través de la sensibilización de los riesgos existentes para los niños que ejercen el trabajo infantil, b) fomento de alianzas en el sector privado para restablecer los derechos de la infancia y c) generación de oportunidades laborales a los padres, tutores y jóvenes del Programa Yachay dirigido por el MIMP.