Mejorando las condiciones de vida de la población en extrema pobreza y situación de emergencia de Huaycán - Perú.
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El proyecto consistio en la construcción de muros de contención en las partes altas de los cerros ya que son cerros rocosos y continuamente hay deslizamientos (por lluvias y erosión natural por vientos) para proteger las viviendas y sobre todo las vidas de los niños que suelen jugar en las laderas. Por otro lado se realizo un estudio técnico de suelos para poder hacer las recomendaciones necesarias a los pobladores sobre el tipo de construcción que necesitan para el futuro. Se construyeron escaleras de accesibilidad con el fin de evitar que la gente se caiga al intentar bajar. También se afirmo el terreno para evitar hundimientos y deslizamientos.
De forma paralela se fortalecerá la organización comunal capacitando a los dirigentes y a la población en valores que reafirmen la cooperación y la solidaridad. Finalmente se elaborará con la participación de la población un Plan de Desarrollo de la Zona con perspectiva al futuro y priorizando los proyectos viables.
Objetivo Específico
Resultados
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 700 - Ayuda Humanitaria
- 730 - Ayuda a la Reconstrucción y Rehabilitación
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
VII. MAP
Resultados de Desarrollo
VIII. Ámbito Geográfico
IX. Fotos
Foto



