Erradicación de la vulnerabilidad física, del chabolismo y fomento del empleo a través de una microempresa comunal en asentamientos humanos de Huaycán

Modalidad de Cooperación

Descripción

El proyecto contribuirá al mejoramiento de la Habitabilidad reduciendo la vulnerabilidad física y contribuyendo a erradicar el chabolismo. También se fortalecerá la organización local a partir de la implementación del Plan de Desarrollo Participativo elaborado por estas 15 Ucvs (asentamientos humanos). Para reducir la vulnerabilidad física de estas tres UCVS 153 A “Los Moraditos”, 153E B y 225 Ampliación se plantea en el proyecto la construcción de muros de contención en las partes altas de los cerros ya que continuamente hay deslizamientos (por lluvias y erosión natural por vientos) para proteger las viviendas y sobre todo las vidas de los niños que suelen jugar en las laderas. Se construirán escaleras de accesibilidad con el fin de evitar que la gente se caiga al intentar bajar. Se realizará un estudio técnico de suelos para poder hacer las recomendaciones necesarias a los pobladores sobre el tipo de construcción que necesitan sus viviendas. También se promoverá la conformación de una microempresa comunal para la elaboración de bloquetas (ladrillos de cemento para la construcción de viviendas) aprovechando los recursos disponibles como la arena que es un insumo que se encuentra en la zona. Esta actividad comunal se ubicaría en el local comunal de ampliaciones unidas. Este componente se complementaría con los diseños de las viviendas de manera participativa y la asistencia técnica en la construcción de por lo menos 70 viviendas, beneficiando a 350 habitantes de las zonas altas de Huaycán.

Objetivo Específico

Erradicada la situación de vulnerabilidad física de las viviendas y mejorada las condiciones de las viviendas en Huaycan

Resultados

Ejecutada las obras de ingeniería (muros de contención, escaleras de acceso, estudio de suelo) y mitigado los riesgos de vulnerabilidad física. Construida e implementada una blequetera (taller) para la elaboración de ladrillos de cemento para la autoconstrucción de viviendas y genera empleo decente a los pobladores de huaycán.

N° Colectivo meta

1242 Personas

Mujeres

820

Tipo Colectivo meta

El conjunto de la población

Fecha Inicio

Duración

12 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

97959.07

Subvención Pública:

93159.07

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

4800.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

36286.98

4. Costo Total:

134246.05

Ejecución Directa

No
  • 160 - Otros Servicios e Infraestructuras Sociales
  • 16010 - Servicios sociales
100%

Objetivo de Desarrollo

 
PS02 - Cobertura de las necesidades sociales
100%
No

Resultados de Desarrollo

 

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Lima
  • Lima
  • Ate
100%

Foto

Asentamiento donde se construirá
Población
Reuniones información del proyecto

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

Proyecto finalizado

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones