Nacional
Intervenciones con organizaciones de carácter nacional, ministerios, etc.
Apoyo a la consolidación de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de Perú
A pesar de un desempeño económico muy positivo y sostenido desde hace más de diez años, el Perú tiene aún muchos retos pendientes para consolidar una institucionalidad pública eficiente y eficaz. En este marco, el gobierno de Perú ha emprendido una ambiciosa reforma del servicio civil liderada por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), que incluye la creación de una Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) adscrita a SERVIR.
Mejora del sistema tributario en materia de impuesto Predial y elaboración de matrices de homologación de requisitos ante el Registro Nacional de Proveedores respecto a países extranjeros
En el marco del Programa Latinoamericano de Cooperación Técnica de la AECID, se concede una subvención en especie al MEF para realizar dos acciones que se inscriben en su Programa de Mejoramiento Continuo de la Gestión de las Finanzas Públicas:
Fortalecimiento de la capacidad de oferta de servicios innovadores de extensionismo tecnológico del ITP y promoción de la adopción de nuevas tecnologías o metodologías de I+D+i en las empresas peruanas , fundamentalmente MIPYME.
Convenio AECID- Instituto GOBERNA América Latina: Capacitación y Formación de Directivos de la Administración Pública
En el marco del convenio entre la AECID y el Instituto GOBERNA América Latina, que es una iniciativa conjunta de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y del Instituto Universitario Ortega y Gasset (UIOG) de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, el Instituto GOBERNA facilita las misiones al Perú de 5 expertos y expertas españolas de alto nivel y reconocida trayectoria en gestión pública, de una semana de duración cada una, para apoyar la capacitación y formación de directivos públicos en el Perú en el marco de las activid
La discapacidad desde el enfoque basado en derechos: consolidando el trabajo en red en América Latina y el Caribe.
El presente proyecto tiene como OG PROMOVER LA VISIÓN DE LA DISCAPACIDAD DESDE EL ENFOQUE BASADO EN DERECHOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, queriendo erradicar la visión asistencialista que aún a menudo se presenta con respecto a las personas con discapacidad
(en adelante PCD), a veces estrechamente vinculada con la imagen de personas especiales o superhéroes
Programa de Prevención contra el Trabajo Infantil
Ampliación de las oportunidades de reinserción social de adolescentes que cumplen medidas judiciales en Perú.
“Fortalecimiento de la participación ciudadana, la sostenibilidad ambiental y la perspectiva de género en el marco de la Vigésima Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático – COP20/CMP10”
Impulsar la participación ciudadana, la sostenibilidad ambiental y el enfoque de género en acciones pre-COP20