Fondos propios de ONGD en exclusiva
Implementación de Materiales Educativos 2010
Puesta en funcionamiento del Centro Educativo San Antonio para brindar una mayor cobertura y calidad en la enseñanza a niños/as de zonas damnificadas del distrito de Subtanjalla, Provincia y Región Ica
El presente proyecto tiene como fin posibilitar el acceso a la educación y mejorar la calidad educativa de la población damnificada y de extrema pobreza del distrito de Subtanjalla, Región Ica, en Perú. El primer resultado está orientado hacia la infraestructura y consiste en construir y equipar 4 ambientes y/o espacios educativos para el sostenimiento físico del servicio educativo.
Construcción de doce aulas de primaria en el Colegio San José Obrero, Sullana, Piura
Este proyecto pretende mejorar las condiciones socioeducativas del Asentamiento Humano "El Obrero" y aledaños mediante la construcción de 12 aulas de primaria para mejorar las infraestructuras escolares-educativas a nivel de primaria del CEP San José Obre
Maestros Transformando la Escuela desde la Gestión Educativa
Construcción canal de irrigación en la localidad de Mosca
Construcción de un canal de irrigación con el fin de aumentar las capacidades de comercialización de los agricultores. Aumentar la producción agrícola hasta conseguir realizar 2 campañas al año. Mejorar los recursos hídricos de la población.
Elevación del nivel de alfabetismo de las mujeres en 15 comunidades de la provincia de Angaraes, Huancavelica
El proyecto expresa la voluntad y el compromiso de contribuir al desarrollo integral y sostenido de la mujer en las zonas rurales de Huancavelica, mejorando sus niveles educativos.
Mejorando la salud y el saneamiento de las familias mas necesitadas de Calamarca - La Libertad.
Mejora de la salud integral implementando el centro de salud de Calamarca, implementación de casas de atención integral en salud, escuela de promotores de salud, unidades preventivas de atención comunal; mejorar mediante una buena educación y suministro d
Instalación de sistema de agua segura para mejora de la calidad de vida de la población (fase i)
El proyecto consiste en la instalación de dos sistemas de agua potable en las comunidades de Chontas (Chimbán) y la comunidad de Sinshagual (San Luís de Lucma) con la finalidad de dotar de agua potable a 112 familias de extrema pobreza.