Puesta en funcionamiento del Centro Educativo San Antonio para brindar una mayor cobertura y calidad en la enseñanza a niños/as de zonas damnificadas del distrito de Subtanjalla, Provincia y Región Ica
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El presente proyecto tiene como fin posibilitar el acceso a la educación y mejorar la calidad educativa de la población damnificada y de extrema pobreza del distrito de Subtanjalla, Región Ica, en Perú. El primer resultado está orientado hacia la infraestructura y consiste en construir y equipar 4 ambientes y/o espacios educativos para el sostenimiento físico del servicio educativo. Además en este centro se escolarizará a 170 alumnos/as, que no solo obtendrán beneficio de las clases regulares sino también del acceso a una biblioteca, a un laboratorio de cómputo y a un servicio de comedor.
De otro lado, se trabajará con 18 docentes en talleres de capacitación que incluye un seminario y 9 jornadas pedagógicas. Del mismo modo se organizará una escuela de padres/madres en la que 120 padres y madres de familia recibirán charlas educativas.
Objetivo Específico
Resultados
Se habrán construido y equipado ambientes de Educación
RESULTADO 2
Escolarizados 170 niños/as en el nivel de educación básica.
RESULTADO 3
Docentes y Padres de Familia, motivados, orientados y comprometidos con la educación de los niños/as.
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 110 - Educación
- 112 - Educación básica
- 11220 - Educación primaria