Programas y proyectos ejecutados íntegramente con fondos privados de las ONGD (vengan estos fondos de donaciones, aportes de socios, programas de apadrinamiento, etc.)

Mejorando el acceso a la atención de salud de las familias andinas en extrema pobreza de los distritos de Sinsicap y Paranday, provincia de Otuzco, región La Libertad

Rehabilitación y equipamiento de los establecimientos de salud de la zona y con el enfoque de interculturalidad. Asimismo se fortalecerá el recurso humano de salud, desarrollando las capacidades en el manejo de protocolos de atención, acordes al Modelo de

Mejoramiento de la salud materno infantil con enfoque de interculturalidad en distritos del corredor Sánchez Carrión Cajabamba

Adaptación cultural de los servicios de salud del distrito de Marcabal, que implique el trabajo con el personal del sector y con la población a fin de brindar a la población materna el acceso a una atención del parto de calidad respetuosa con sus creencia

Promoción, prevención y tratamiento de enfermedades metaxénicas (Leishmaniasis y Bartonelosis) en las provincias de Chota, Cutervo y Santa Cruz

Contribuir a la disminución de la incidencia de la Bartonelosis en la Provincia de Santiago de Chuco con énfasis en zonas de alto riesgo a través de las siguientes estrategias. 1. Participación ciudadana 2. Fortalecimiento del Gobierno Local 3. Fortalec

Fortalecimiento de capacidades locales de la sociedad civil y del sector salud para el control conjunto de la Bartonelosis - etapa de seguimiento en la provincia de Santiago de Chuco”

El proyecto pretende contribuir a la disminución de la incidencia de la Bartonelosis en la Provincia de Santiago de Chuco con énfasis en zonas de alto riesgo, a través de las siguientes estrategias: 1. Participación Ciudadana
2. Fortalecimiento del Gobie

Programa de control de la Leishmaniasis Andina (UTA) en zonas endémicas de los distritos de extrema pobreza a través del fortalecimiento del sector salud y de la ciudadanía. I Fase.

Fortalecimiento del sector salud mediante capacitación intensiva del personal en materia de Leishmaniosis andina (UTA) a través de un programa educativo y actividades de monitoreo y seguimiento; equipamiento de un laboratorio de referencia local para el d

Mejora de la calidad de atención del usuario(a) con tuberculosis a través del fortalecimiento del sector salud y de la ciudadanía

Fortalecimiento de la capacidad de acción de la Red de Salud, centrada en la construcción de 1 módulo de la estrategia en una de las zonas designadas de manera concertada con la Red. Este ambiente será implementado con equipos y materiales mínimos necesar