Fondos de AECID, CCAA y EELL canalizados por ONGD españolas y ejecutados directamente y/o con sus socios locales

Construcción de muros de contención para mejorar la habitabilidad en un asentamiento humano (Chabolas), en el sector de Nueva Esperanza del distrito de Villa María del Triunfo (Lima – Perú)

El proyecto consistio en mejorar las condiciones vida y de habitabilidad de 90 familias (450 personas entre mujeres, varones empobrecidas y con precariedad laboral, niños/as y ancianos/as en situación de vulnerabilidad social) que vivieron en permanente situación de vulnerabilidad física en un asentamiento humano (chabola) ubicados en las laderas de los cerros del sector de Nueva Esperanza en el distrito de Villa María del Triunfo (Departamento y provincia de Lima-Perú).

“Construyendo gobernabilidad y desarrollo sostenible desde la gestión participativa del territorio en Cajamarca, Perú”

La asistencia técnica busca fortalecer los procesos democráticos en la toma de decisiones relacionadas a políticas e iniciativas de gestión del territorio a escala regional y local, en el ámbito energético y ambiental, principalmente.

Salud y nutrición materno infantil en 5 comunidades rurales en situación de pobreza y pobreza extrema del departamento de Junín

El proyecto desarrolla una propuesta participativa y de base comunitaria para mejorar la situación de salud, alimentación y nutrición de niños menores de 36 meses y madres gestantes. La propuesta es concordante con las prioridades nacionales e internaciones de reducción de la desnutrición crónica, la anemia nutricional (materna e infantil), la inseguridad alimentaria, equidad de género, y protección del medio ambiente.

MEJORA DE LA SALUD, NUTRICIÓN Y VIVIENDA EN 14 COMUNIDADES RURALES EN SITUACIÓN DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA DE EL DEPARTAMENTO DE JUNÍN

El proyecto tiene tres resultados que unidos mejorarán sostenidamente la situación de salud, la nutrición de las madres gestantes y los niños menores de 36 meses; mediante la mejora de las prácticas relacionadas al cuidado de la salud y nutrición; la construcción de cocinas mejoradas y otras tecnologías que generen una mejora en la vivienda y la mejora de prácticas de higiene y ordenamiento; implementación de módulos de crianza de cuyes para la mejora de la calidad alimentaria de la población priorizada; mejor gestión y articulación de los gobiernos locales y sectores del gobierno para mejo

Ayuda a las familias afectadas por la ola de frio invernal en comunidades altoandinas de Perú

El proyecto se propuso brindar auxilio humanitario y mejorar las condiciones de vida de familias afectadas por la ola de frío extremo en comunidades altoandinas de las regiones de Apurimac, Arequipa, Cusco Ayacucho y Puno. Comunidades que presentan niveles altos de pobreza y exclusión, con una baja presencia de servicios públicos de calidad, altos índices de desnutrición y viviendas inadecuadas para hacer frente a a inclemencias metereologicas extremas.

"Promoción del Ejercicio de los Derechos Sexuales, Derechos Reproductivos y una Vida sin Violencia, de las Mujeres y Adolescentes del Distrito de El Agustino, Lima, Perú"

El proyecto incide en la mejora del ejercicio de los derechos sexuales, reproductivos, derecho a la no violencia, y participación ciudadana de las mujeres del distrito de El Agustino, por medio de:
-El Fortalecimiento de las 5 organizaciones de mujeres del Municipio, de manera que se consoliden institucional y estratégicamente para poder incidir políticamente en instituciones públicas promoviendo los derechos de las mujeres.
-El Fortalecimiento de las capacidades de las promotoras en derechos sexuales reproductivos y aumento en número de promotoras.

YANAPANAKUY. Trabajando juntos para superar la inequidad y la exclusión educativa mejorando logros de aprendizaje de niños y niñas en Quispicanchi

En el contexto económico, social, cultural y político de la provincia de Quispicanchi marcada por la pobreza, desigualdades e inequidades se reproducen paralelamente un conjunto de problemáticas asociadas a la precariedad y escasa capacidad de gestión educativa de los directores/as, a la deficiente preparación de los docentes que tienen poco reconocimiento social y profesional, a la desmotivación de los niños/as quienes se frustran de la escuela, y a los padres y madres de familia que sienten malestar por no saber cómo acompañar los procesos de aprendizaje de sus hijos/as.

Mitigación de riesgos por bajas temperaturas y lluvias rescilentes en la comunidad de Lahualahua, Distrito de Cotaruse, Provincia de Aymaraes en la Región de Apurímac - Perú.

El fin del proyecto es aliviar el sufrimiento producido por las bajas temperaturas y lluvias rescilentes en la comunidad quechua hablante de Lahualahua, mediante la mitigación de riesgos, implementación de una estrategia de prevención y desarrollo de capacidades tanto de la población como de sus autoridades, fomentando la equidad entre hombres y mujeres.

Mejora de las condiciones de vida de la población de las zonas periurbanas de Carabayllo mediante
la promoción de servicios de saneamiento

El presente proyecto responde a la demanda expresa de la población de Carabayllo de la mejora del saneamiento como catalizador de la mejora de
las condiciones de salud, contribuyendo a la preservación del medio ambiente.