Ayuda a las familias afectadas por la ola de frio invernal en comunidades altoandinas de Perú

Canalizadores

Financiadores

Modalidad de Cooperación

Descripción

El proyecto se propuso brindar auxilio humanitario y mejorar las condiciones de vida de familias afectadas por la ola de frío extremo en comunidades altoandinas de las regiones de Apurimac, Arequipa, Cusco Ayacucho y Puno. Comunidades que presentan niveles altos de pobreza y exclusión, con una baja presencia de servicios públicos de calidad, altos índices de desnutrición y viviendas inadecuadas para hacer frente a a inclemencias metereologicas extremas. Se trabajaron los componentes de: i) refugio (mejora del confort térmico en viviendas y fortalecimiento de las familias para el mantenimiento de nuevas tecnologías), y traslado de ropa y frazadas a zonas afectadas. ii)Salud (campañas de salud) iii) seguridad alimentaria y medios de vida (campañas de sanidad animal, entrega de semillas para recuperación de pastos, y atención técnica para su implementacvión y sostenibilidad) y iv) fortalecimiento de capacidades de gobiernos locales para la atención de emergencias y gestión de riesgos.

Objetivo Específico

OE1: Proteger y reforzar los mecanismos de producción primaria entre las comunidades afectadas por la ola de frío invernal en Perú.
OE2: Mejorar las condiciones de salud entre la población afectada por la ola de frío invernal en Perú, en coordinación con los servicios públicos de salud locales.

Resultados

OE1. Resultado 1
Los hogares atendidos ven recuperado parte del ganado enfermo debido a las extremas condiciones meteorológicas provocadas por la ola de frío invernal en Perú, en coordinación con servicios públicos de sanidad locales
OE1. Resultado 2.: Las familias beneficiarias pueden retomar la producción agrícola tradicional conforme a su calendario.
OE2.Resultado 1:
Los servicios de salud ven reforzadas sus capacidades para el control de enfermedades respiratorias infecciosas.

N° Colectivo meta

3281 Personas

Mujeres

1706

Tipo Colectivo meta

Familias

Fecha Inicio

Duración

5 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

89805.56

Subvención Pública:

31758.33

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

58047.23

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

.00

4. Costo Total:

89805.56

Socio Local

Ejecución Directa

No
  • 160 - Otros Servicios e Infraestructuras Sociales
  • 16010 - Servicios sociales
100%

Objetivo de Desarrollo

 
O7. Responder a las crisis humanitarias con calidad
100%
No

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Puno
  • Azángaro
3%
  • Puno
  • Chucuito
33%
  • Apurímac
  • Aymaraes
10%
  • Arequipa
  • Castilla
  • Chachas
4%
  • Arequipa
  • Condesuyos
  • Cayarani
3%
  • Ayacucho
  • Lucanas
  • Huac-Huas
2%
  • Ayacucho
  • Lucanas
  • Laramate
5%
  • Ayacucho
  • Lucanas
  • Llauta
4%
  • Cusco
  • Calca
  • San Salvador
2%
  • Cusco
  • Canchis
20%
  • Cusco
  • Quispicanchis
  • Ccatca
4%
  • Puno
  • Carabaya
7%
  • Apurímac
  • Andahuaylas
  • Pampachiri
3%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Sitio Web donde encontraras más información de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones