Regional
Intervenciones con gobiernos regionales, organizaciones de ámbito regional, etc.
Convenio de financiación microcréditos con la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana (CMAC SULLANA)
Préstamo directo del Instituto de Crédito Oficial (ICO) del Reino de España a la CMAC Sullana, que no requiere aval del Estado peruano; por un importe de 15 millones de Euros. - Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana S.A. (CMAC Sullana). Tiene dos préstamos otorgados, y pendiente por desembolsar el segundo tramo del último préstamo por un importe de 7.500.000 euros.
“Manejo Sostenible de Recursos Productivos por los Agricultores del Eje San Ramón -Pichanaki, Región Junín – Perú “
El Valle de Chanchamayo (Eje San Ramón - Pichanaki) es considerado como uno de los valles de gran importancia en el abastecimiento de productos frutícolas (cítricos, plátanos, piña y otros) a la ciudad de Lima y otras ciudades aledañas.
El proyecto pretende desarrollar modelos de gestión comunal participativos y sostenibles, que promuevan el desarrollo social, económico y medio ambiental de su territorio; y que contribuyan a reducir la pobreza en la región, mejorando la calidad de vida de las familias de agricultores locales.
Producción de panela granulada para el desarrollo sostenible de las pequeñas agriculturas del distrito de Montero.
el proyecto promueve a las pequeñas agriculturas del caserío de Santa Rosa, Pite, Cuñala y de la capital del Distrito de Montero, para que estas capitalicen su infraestructura de aguardiente y chancaca producida desde la conquista.
Mejorando la participación económica de las mujeres rurales de la región de San Martín, Perú
ofrecer alternativas de financiamiento y promover el ahorro a 1,000 mujeres. Se centra en desarrollar capacidades y competencias en 100 mujeres emprendedoras de negocios para mejorar su inserción en la economía y los mercados, desde una perspectiva de derechos, enfoque de género e interculturalidad. Se pretende que las beneficiarias generen ingresos sostenibles y adquieran un perfil productivo en el manejo de sus actividades económicas
Contribuir con el desarrollo sostenible de las comunidades urbano marginales de las Regiones de Callao, Lima e Ica, Perú.
Esta propuesta pretende incidir en el problema de la falta de “Fortalecimiento Institucional” existente en Perú, promoviendo un acercamiento entre la Sociedad Civil y los Gobiernos Públicos, a la vez que fortalecer las capacidades de las autoridades responsables de planificar el desarrollo de su población, realizando para ello no solo intervenciones que doten de servicios a los sectores necesitados, sino realizando además acciones dirigidas a sensibilizar a las propias autoridades y promoviendo una ciudadanía, que se adueñe de su propio desarrollo.
CANAT 2010
Fortalecimiento del desempeño educativo de los niñ@s y adolescentes trabajadores