Convenio de financiación microcréditos con la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana (CMAC SULLANA)

Modalidad de Cooperación

Descripción

Préstamo directo del Instituto de Crédito Oficial (ICO) del Reino de España a la CMAC Sullana, que no requiere aval del Estado peruano; por un importe de 15 millones de Euros. - Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana S.A. (CMAC Sullana). Tiene dos préstamos otorgados, y pendiente por desembolsar el segundo tramo del último préstamo por un importe de 7.500.000 euros. CMAC Sullana informó que a la fecha no habían solicitado este segundo tramo debido a que esa disposición estaba pensada para la línea de disponible para contingencias y, como en Perú ha habido mucha disponibilidad de liquidez en el mercado en estos últimos años, no han tenido necesidad de solicitar el desembolso del préstamo español. No obstante, es muy probable que soliciten este desembolso en el segundo semestre del 2012. Está presente principalmente en la costa norte y centro del país. Con la firma del último Acuerdo de diciembre de 2009 el sistema de seguimiento en vigor es el de “nuevo enfoque”, sin embargo en la actualidad se está en el proceso de cierre del antiguo sistema de seguimiento a 31 de diciembre de 2009, es decir, el trimestre inmediatamente anterior a la fecha de entrada en vigor del nuevo Acuerdo. También se les ha solicitado documentación pendiente para cerrar el seguimiento según el sistema en vigor. Confiamos poder cerrar este proceso e informar al respecto. Facilitar el acceso al sistema financiero formal a los empresarios y empresarias de la microempresa peruana. El Programa busca fomentar una relación financiera estable y sostenible en el largo plazo, entre las entidades financieras reguladas y supervisadas y los empresarios de la microempresa, fomentar en las Instituciones Financieras Intermediarias (IFI) la captación de ahorros en zonas rurales y urbanas, facilitar que la oferta microfinanciera se expanda a las zonas rurales y facilitar la disponibilidad de fondos para créditos dirigidos al segmento de la microempresa, complementarios a los recursos del país. Los empresarios de la microempresas son los regularmente excluidos de la banca tradicional, debido al tamaño de las operaciones y a la falta de conocimiento de la banca tradicional en el tema de las microfinanzas.

Objetivo Específico

Objetivos Específicos: 1. La consolidación de los servicios micro financieros, para que la prestación de dichos servicios responda a las necesidades de los sectores económicos y sociales que, o bien no tienen acceso al sistema financiero tradicional, o éste no satisface adecuadamente sus necesidades. 2. Servir de apoyo al tejido económico empresarial. 3. Brindar asistencia técnica a las entidades relacionadas con la actividad micro financiera y capacitar al personal de las instituciones vinculadas a las microfinanzas a fin de mejorar su gestión.

Resultados

1.1 Aumentar el financiamiento al sector rural en actividades poco financiadas debido a su alto riesgo, como el sector agrario, pecuario, etc. Brindar un financiamiento integral a las microempresas que incluya el financiamiento al capital de trabajo, mejoras tecnológicas y asesoría técnica.
1.2 Crear nuevas opciones de financiamiento a las personas de bajos recursos en sectores rurales y alfabetizarlos en temas financieros.
2.1 Brindar capacitación de gestión empresarial a las microempresas en temas como: marketing, tecnología, ventas y alternativas de financiamiento.
3.1 Fortalecer a las Instituciones Micro financieras mediante la asistencia técnica o la capacitación a sus funcionarios.

N° Colectivo meta

3500 Personas

Mujeres

1575

Tipo Colectivo meta

El conjunto de la población

Fecha Inicio

Duración

144 Meses

Meses Ampliación

72

Fecha Término

Fase

En Ejecución

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

15000000.00

Subvención Pública:

15000000.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

11142061.28

4. Costo Total:

26142061.28

Socio Local

 

Ejecución Directa

No
  • 240 - Servicios Bancarios y Financieros
  • 24030 - Intermediarios financieros del sector formal
100%

Objetivo de Desarrollo

 
PS06 - Crecimiento económico para la reducción de la pobreza
100%
No

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Piura
100%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

El canalizador español es el Instituto de Crédito Oficial (ICO) del Reino de España.
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones