Contribuir con el desarrollo sostenible de las comunidades urbano marginales de las Regiones de Callao, Lima e Ica, Perú.
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Esta propuesta pretende incidir en el problema de la falta de “Fortalecimiento Institucional” existente en Perú, promoviendo un acercamiento entre la Sociedad Civil y los Gobiernos Públicos, a la vez que fortalecer las capacidades de las autoridades responsables de planificar el desarrollo de su población, realizando para ello no solo intervenciones que doten de servicios a los sectores necesitados, sino realizando además acciones dirigidas a sensibilizar a las propias autoridades y promoviendo una ciudadanía, que se adueñe de su propio desarrollo.
Objetivo Específico
Fortalecer la gobernabilidad y la infraestructura social, a favor de las poblaciones urbano marginales de las provincias Callao, Cañete, Chincha, Pisco e Ica.
Resultados
R.1 Generado los compromisos institucionales Públicos y Privados necesarios para el diseño de propuestas de desarrollo que satisfagan las demandas sociales.
R.2 Se cuenta con proyectos de habilitación urbana y viviendas populares para que las familias pobres puedan acceder a una vivienda social con subsidio del estado peruano.
R.3. Se cuenta con proyectos de Centros Comunales viables y sostenibles para brindar servicios de educación, salud, lucha contra la exclusión social, oportunidades para las mujeres.
R.4 Se cuenta con proyectos de Parques Insdustriales o incubadoras de empresas para promover el desarrollo económico sostenible.
R5. Se cuenta con proyectos de saneamiento y cuidado del medio ambiente viables y sostenibles.
R.2 Se cuenta con proyectos de habilitación urbana y viviendas populares para que las familias pobres puedan acceder a una vivienda social con subsidio del estado peruano.
R.3. Se cuenta con proyectos de Centros Comunales viables y sostenibles para brindar servicios de educación, salud, lucha contra la exclusión social, oportunidades para las mujeres.
R.4 Se cuenta con proyectos de Parques Insdustriales o incubadoras de empresas para promover el desarrollo económico sostenible.
R5. Se cuenta con proyectos de saneamiento y cuidado del medio ambiente viables y sostenibles.
N° Colectivo meta
7620 Personas
Mujeres
3886
Tipo Colectivo meta
El conjunto de la población
Fecha Inicio
Duración
12 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
181858.00
Subvención Pública:
181858.00
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
53001.00
4. Costo Total:
234859.00
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15150 - La participación democrática y la sociedad civil
60%
- 110 - Educación
- 111 - Educación nivel no especificado
- 11120 - Servicios e instalaciones educativos y formación
10%
- 120 - Salud
- 122 - Salud básica
- 12220 - Atención sanitaria básica
10%
- 321 - Industria
- 32130 - Desarrollo PYME
10%
- 140 - Abastecimiento de Agua y Saneamiento
- 14081 - Educación y formación en abastecimiento de agua y saneamiento
10%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
PS04 - Servicios sociales básicos: Salud
10%
PS05 - Servicios sociales básicos: Agua y saneamiento
10%
PS06 - Crecimiento económico para la reducción de la pobreza
10%
PS01 - Gobernabilidad democrática
60%
PS03 - Servicios sociales básicos: Educación
10%
No