MEJORA DE LA SALUD, NUTRICIÓN Y VIVIENDA EN 14 COMUNIDADES RURALES EN SITUACIÓN DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA DE EL DEPARTAMENTO DE JUNÍN

El proyecto tiene tres resultados que unidos mejorarán sostenidamente la situación de salud, la nutrición de las madres gestantes y los niños menores de 36 meses; mediante la mejora de las prácticas relacionadas al cuidado de la salud y nutrición; la construcción de cocinas mejoradas y otras tecnologías que generen una mejora en la vivienda y la mejora de prácticas de higiene y ordenamiento; implementación de módulos de crianza de cuyes para la mejora de la calidad alimentaria de la población priorizada; mejor gestión y articulación de los gobiernos locales y sectores del gobierno para mejo

DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LOGRAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COMUNIDADES ANDINAS (68033)

El proyecto se localiza en el Distrito José Manuel Quiroz, provincia San Marcos, región Cajamarca (Perú), Caseríos San Carlos, San José, Moradas, Malcas, Shirac y Jucat. El distrito de José Manuel Quiroz, no obstante tener una extensión prudencial con relación a otros distritos más pequeños de la provincia de San Marcos, cuenta con escasa extensión de tierras aptas para la agricultura y ganadería.La principal actividad productiva lo constituye la agricultura de alimentos básicos(orientado al consumo y comercio local).

Fortalecimiento de los servicios de atención primaria materno-infantil y el acceso a medicamentos esenciales, promoviendo la complementariedad institucional y comunitaria, en la Red de Salud de Lucanas-Puquio, Departamento de Ayacucho, Perú.

El proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable de las áreas rurales de la provincia de Puquio y Parinacochas, en el departamento de Ayacucho, en la sierra Peruana. El proyecto dirigirá sus componentes, especialmente a garantizar la atención prioritaria de las mujeres embarazadas, en edad fértil y a los niños y niñas menores de cinco años, aumentado su acceso a los servicios de salud materno-infantil y a medicamentos esenciales.

"Promoción del Ejercicio de los Derechos Sexuales, Derechos Reproductivos y una Vida sin Violencia, de las Mujeres y Adolescentes del Distrito de El Agustino, Lima, Perú"

El proyecto incide en la mejora del ejercicio de los derechos sexuales, reproductivos, derecho a la no violencia, y participación ciudadana de las mujeres del distrito de El Agustino, por medio de:
-El Fortalecimiento de las 5 organizaciones de mujeres del Municipio, de manera que se consoliden institucional y estratégicamente para poder incidir políticamente en instituciones públicas promoviendo los derechos de las mujeres.
-El Fortalecimiento de las capacidades de las promotoras en derechos sexuales reproductivos y aumento en número de promotoras.

FORMACION EN CAPACIDADES ARTESANALES Y MICROEMPRESARIALES (67967)

El ámbito de intervención del proyecto es el distrito de Matara en la Región andina de Cajamarca al norte de Perú. En esta zona viven familias con muy pocos recursos y poca formación cuya dedicación principal es la pequeña ganadería y agricultura de subsistencia. A nivel social son familias extensas y viven en casas dispersas en la cordillera. En el terreno político los jóvenes campesinos son los menos considerados y los más excluidos y abandonados, especialmente las mujeres.

Mejoramiento de las capacidades de los actores educativos de los Distritos de la Provincia de Antabamba – Apurímac

Proyecto que tiene como Objetivo el contribuir a que niños y niñas de educación inicial 1ª y 2ª grados de primaria de 16 comunidades de la provincia de Antabamba alcancen logros de aprendizaje correspondientes a su edad, en el área de Personal social.

YANAPANAKUY. Trabajando juntos para superar la inequidad y la exclusión educativa mejorando logros de aprendizaje de niños y niñas en Quispicanchi

En el contexto económico, social, cultural y político de la provincia de Quispicanchi marcada por la pobreza, desigualdades e inequidades se reproducen paralelamente un conjunto de problemáticas asociadas a la precariedad y escasa capacidad de gestión educativa de los directores/as, a la deficiente preparación de los docentes que tienen poco reconocimiento social y profesional, a la desmotivación de los niños/as quienes se frustran de la escuela, y a los padres y madres de familia que sienten malestar por no saber cómo acompañar los procesos de aprendizaje de sus hijos/as.

Mitigación de riesgos por bajas temperaturas y lluvias rescilentes en la comunidad de Lahualahua, Distrito de Cotaruse, Provincia de Aymaraes en la Región de Apurímac - Perú.

El fin del proyecto es aliviar el sufrimiento producido por las bajas temperaturas y lluvias rescilentes en la comunidad quechua hablante de Lahualahua, mediante la mitigación de riesgos, implementación de una estrategia de prevención y desarrollo de capacidades tanto de la población como de sus autoridades, fomentando la equidad entre hombres y mujeres.

Mejora de las condiciones de vida de la población de las zonas periurbanas de Carabayllo mediante
la promoción de servicios de saneamiento

El presente proyecto responde a la demanda expresa de la población de Carabayllo de la mejora del saneamiento como catalizador de la mejora de
las condiciones de salud, contribuyendo a la preservación del medio ambiente.