Premio ConectaRSE para crecer: Promoviendo el desarrollo rural a través de las telecomunicaciones - Edición 2011 y 2012
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El premio “ConectaRSE para crecer” busca poner en valor el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para contribuir con el desarrollo de las localidades rurales del Perú. “ConectaRSE para Crecer” premia a los proyectos de mayor impacto en la sociedad donde el uso de las TIC benefician al desarrollo local y económico de sus comunidades en las categorías: económico- productivo, salud, educación y gobierno electrónico. Asimismo, otorga un premio especial a los testimonios de vida que narren un caso emblemático de transformación a partir del uso de las TIC. De esta manera, Telefónica apoya el desarrollo social descentralizado, ratificando su compromiso con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, donde el uso efectivo de las telecomunicaciones promueva la innovación y el emprendimiento, y donde el crecimiento social y económico se consolide de manera sostenible.
Objetivo Específico
Identificar, sistematizar y contribuir al fortalecimiento de iniciativas rurales que utilizan las TIC para generar impacto en sus comunidades en temas educativos, de salud, económico productivos y de gobierno electrónico.
Reconocer las mejores iniciativas desarrolladas a partir del uso de las telecomunicaciones, y celebrar la innovación y el emprendimiento de las zonas rurales en nuestro país.
Promover la generación e intercambio de información, experiencias y lecciones aprendidas sobre el uso de las telecomunicaciones en zonas rurales.
Propiciar espacios de aprendizaje y debate que permitan construir estrategias sectoriales para impulsar programas de desarrollo rural a partir de las telecomunicaciones.
Destacar el aporte de las telecomunicaciones para el desarrollo social y económico de las zonas rurales del país.
Reconocer las mejores iniciativas desarrolladas a partir del uso de las telecomunicaciones, y celebrar la innovación y el emprendimiento de las zonas rurales en nuestro país.
Promover la generación e intercambio de información, experiencias y lecciones aprendidas sobre el uso de las telecomunicaciones en zonas rurales.
Propiciar espacios de aprendizaje y debate que permitan construir estrategias sectoriales para impulsar programas de desarrollo rural a partir de las telecomunicaciones.
Destacar el aporte de las telecomunicaciones para el desarrollo social y económico de las zonas rurales del país.
Resultados
N° Colectivo meta
0 Personas
Mujeres
0
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
21 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
33376.84
Subvención Pública:
0.00
Aportes Privados:
33376.84
Aportes propios de ONGD:
0.00
2. Aportes Internacionales:
0.00
3. Aportes Locales
0.00
4. Costo Total:
33376.84
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 400 - Multisectorial
- 430 - Otros multisectorial
- 43040 - Desarrollo rural
50%
- 220 - Comunicaciones
- 22040 - Tecnología de la información y de las comunicaciones (TIC)
50%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
PS02 - Desarrollo rural y lucha contra el hambre
100%
No
VII. MAP
Resultados de Desarrollo
VIII. Ámbito Geográfico
IX. Fotos
Foto
Descripción
X. Documentos
Documento
Descripción
XI. Adicionales
Información Adcional
Información adicional de la Intervención
Los ganadores de 2011 en la categoría Gran Premio corresponden a las regiones de Loreto, Puno y Cusco. En la categoría Premio Especial al Testimonio de vida corresponden a las regiones de Apurímac, Cusco, Moquegua, Junín y Huancavelica.