Fomento de la actuación responsable de la empresa en el Sur, a través de acciones de educación para el desarrollo y de experiencias piloto para explorar su participación en iniciativas de desarrollo
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El programa pretende ser un proceso innovador de aprendizaje de empresas, administraciones públicas y ONGD, entre otros actores, para fomenta nuevas formas de actuación de la empresa en países del Sur, orientadas a objetivos de desarrollo humano.
Para ello se pretende, por un lado, investigar modalidades de colaboración de las empresas con otros actores de la cooperación en la contribución al desarrollo del Sur, y realizar experiencias piloto en la materia, documentando y extrayendo lecciones del proceso.
Por otro, incrementar los conocimientos, procedimientos, habilidades y actitudes de las empresas y otros actores españoles en España, que son necesarios para que la actividad empresarial reporte mayores beneficios socioeconómicos y ambientales a los colectivos vulnerables en el Sur.
Se trabaja de forma coordinada con otros actores, a través de la identificación, diálogo y concertación de los grupos de interés de las empresas, las poblaciones del Sur, empleados, organizaciones de la sociedad civil, administraciones públicas, etc.
Para conseguir los objetivos perseguidos se efectúan acciones coordinadas en distintos ámbitos: estudios, sensibilización, formación, incidencia, trabajo en red y proyectos de desarrollo. Las actuaciones se centrarán en los países donde ONGAWA está trabajando (España, Nicaragua, Perú y Mozambique), así como en los sectores en los que cuenta con conocimientos y experiencia (agua e infraestructuras, energía, TIC, desarrollo agropecuario y gestión territorial).
La intervención en Perú apoya la mejora en la gobernabilidad a través del refuerzo de capacidades de las entidades públicas locales y de sus relaciones con las organizaciones sociales en torno a tres grandes ámbitos de mejora: gestión pública, transparencia/rendición de cuentas y participación ciudadana, en las provincias de Acomayo y San Pablo.
Se trabaja con las principales instituciones públicas (municipalidades, centros de salud, escuelas secundarias y policía) en todos los distritos de las provincias de Acomayo y San Pablo, así como con las empresas prestatarias de servicios de TIC, para que se corresponsabilicen de la problemática de provisión de dichos servicios en las zonas rurales. La mejora de la gobernabilidad democrática tendrá efectos no solamente sobre el derecho a la participación política y la información por parte de la población, sino que además redundará en un mejor acceso a la salud, a la educación y a otros derechos básicos.
Objetivo Específico
OE2: Ensayadas y sistematizadas modalidades y espacios de colaboración de la empresa con otros actores de la cooperación para generar y difundir conocimientos e intrumentos que contribuya a la participación responsable de la empresa en el desarrollo humano de países del Sur y su contribución a los derechos humanos, sociales, civiles y políticos.
Resultados
rurales de Perú.
R.2.1. Establecidos espacios de encuentro y trabajo con participación de la empresa y otros actores (espacios de concertación multiactor) sobre la participación de la empresa en el desarrollo humano a través de su actuación responsable y contribución a los derechos humanos, sociales, civiles y políticos.
R.2.2. Generado conocimiento sobre la participación de la empresa en el desarrollo humano a través de su actuación responsable y contribución a los derechos humanos, sociales, civiles y políticos a través de la sistematización de proyectos piloto y mesas sectoriales y de concertación mutiactor con participación de las empresas, desde un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 250 - Empresas y Otros Servicios
- 25010 - Servicios e instituciones de apoyo a la empresa