Implementación de Servicios de Agua y Saneamiento, Manejo de Residuos Sólidos y Afianzamiento Hídrico en la Mancomunidad Municipal de la subcuenca del Río Chipillico.
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El progama espera ampliar y mejorar la cobertura y gestión de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en las áreas rurales de los distritos que integran la Mancomunidad Municipal de la subcuenca del Río Chipillico, con el fin de contribuir a alcanzar las Metas de Desarrollo del Milenio y contar con servicios de buena calidad, eficientes y auto sostenibles en el largo plazo.
Objetivo Específico
1. Incrementar la población con acceso a servicios de agua y saneamiento básico de calidad y mejores sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de residuos sólidos.
2. Entidad Prestadora de Servicios de la Mancomunidad Municipal de la subcuenca del Río Chipillico y población organizada, gestionan eficientemente servicios sostenibles de agua, saneamiento y manejo de residuos sólidos.
3. Entidad Prestadora de Servicios de la Mancomunidad Municipal de la subcuenca del Río Chipillico y población organizada, protegen y conservan las fuentes de agua y el medio ambiente, fortaleciendo la gestión integral de la subcuenca del Río Chipillico.
2. Entidad Prestadora de Servicios de la Mancomunidad Municipal de la subcuenca del Río Chipillico y población organizada, gestionan eficientemente servicios sostenibles de agua, saneamiento y manejo de residuos sólidos.
3. Entidad Prestadora de Servicios de la Mancomunidad Municipal de la subcuenca del Río Chipillico y población organizada, protegen y conservan las fuentes de agua y el medio ambiente, fortaleciendo la gestión integral de la subcuenca del Río Chipillico.
Resultados
1. Incrementada la cobertura y el nivel de acceso a los servicios de agua potable, saneamiento básico, tratamiento de aguas servidas y manejo integral de residuos sólidos, en la población urbana y rural.
2. Gestionada de forma eficiente, equitativa y sostenible los servicios para lo que se plantea crear y reforzar la Entidad Prestadora de Servicios de la Mancomunidad Municipal (EPS). La EPS estará a cargo de liderar la implementación y gestión de los sistemas, así como de la conformación, fortalecimiento organizacional, capacitación técnica y monitoreo de las JASS y de dar soporte a las áreas técnicas de las municipalidades.
3. Realizado el monitoreo, protección y conservación del recurso hídrico de la subcuenca, en el marco de la gestión integral y del rescate y mejora de las prácticas culturales tradicionales de uso apropiado del territorio.
2. Gestionada de forma eficiente, equitativa y sostenible los servicios para lo que se plantea crear y reforzar la Entidad Prestadora de Servicios de la Mancomunidad Municipal (EPS). La EPS estará a cargo de liderar la implementación y gestión de los sistemas, así como de la conformación, fortalecimiento organizacional, capacitación técnica y monitoreo de las JASS y de dar soporte a las áreas técnicas de las municipalidades.
3. Realizado el monitoreo, protección y conservación del recurso hídrico de la subcuenca, en el marco de la gestión integral y del rescate y mejora de las prácticas culturales tradicionales de uso apropiado del territorio.
N° Colectivo meta
158790 Personas
Mujeres
79395
Tipo Colectivo meta
El conjunto de la población
Fecha Inicio
Duración
68 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
6601802.32
Subvención Pública:
6601802.32
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
1821290.88
4. Costo Total:
8423093.20
III. Socios locales
Socio Local
0%
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 140 - Abastecimiento de Agua y Saneamiento
- 14030 - Abastecimiento de agua potable y saneamiento básico – sistemas menores
65%
- 140 - Abastecimiento de Agua y Saneamiento
- 14010 - Política de recursos hídricos y gestión administrativa
15%
- 140 - Abastecimiento de Agua y Saneamiento
- 14081 - Educación y formación en abastecimiento de agua y saneamiento
10%
- 140 - Abastecimiento de Agua y Saneamiento
- 14050 - Eliminación / tratamiento residuos sólidos
10%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
O6. Mejorar la provisión de Bienes Públicos Globales y Regionales
100%
No
VII. MAP
Resultados de Desarrollo
VIII. Ámbito Geográfico
Ámbito Geográfico
Multipaís
No
Departamento
- Piura
- Ayabaca
- Sapillica
25%
- Piura
- Sullana
- Lancones
25%
- Piura
- Piura
- Las Lomas
25%
- Piura
- Ayabaca
- Frias
25%
IX. Fotos
Foto
Descripción
X. Documentos
Documento
Descripción
XI. Adicionales
Información Adcional
Información adicional de la Intervención
- Convenio de Financiación suscrito por las partes en fecha 11.02.2013.
- El Reglamenteo Operativo del Programa fue aprobado el 7.08.2013
- Actualmente se está en el proceso de redacción del Plan Operativo General del Programa (POG). Este POG tendrá una duración de 48 meses.
- El Reglamenteo Operativo del Programa fue aprobado el 7.08.2013
- Actualmente se está en el proceso de redacción del Plan Operativo General del Programa (POG). Este POG tendrá una duración de 48 meses.