Proyecto Apoyo a la Gestión de Centros Culturales P>D 2007 - 2012
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Contribuir al desarrollo económico, social y cultural, y a la mejora de las condiciones y calidad de vida de la población, en el marco de la prioridad de lucha contra la pobreza, a través del apoyo al fortalecimiento de la gestión y actividades de los centros culturales del Programa P>D Patrimonio para el Desarrollo, haciendo viable su sostenibilidad.
Objetivo Específico
Apoyar el proceso de puesta en marcha, desarrollo y gestión de los centros culturales creados en el marco del Programa P>D, ayudando en la capacitación de sus recursos humanos y en la dotación de las herramientas para su gestión, contribuyendo así a su viabilidad y sostenibilidad.
Lograr la inclusión participativa de la población en el campo cultural, para generar conciencia del derecho a la cultura y contribuir a mejorar la calidad de vida a través de éstas actividades.
Promover la descentralización cultural mediante la constitución y afianzamiento de espacios locales autónomos que puedan competir en un mismo nivel con la oferta cultural centralista.
Difundir las distintas manifestaciones de la creación humana, poniendo especial énfasis en actividades que puedan contribuir en la comprensión de la diversidad cultural y lingüística.
Crear redes de comunicación capaces de satisfacer las necesidades culturales y educativas y alentar a los medios de comunicación en la promoción de las tradiciones culturales y la identidad local.
Gestionar y ejecutar un programa diversificado de servicios culturales que contemple las necesidades del público local.
Contribuir en el desarrollo de políticas públicas culturales locales y regionales que ayuden a fortalecer las entidades públicas en este sector.
Coordinar acciones a nivel interinstitucional, para contribuir al fortalecimiento de las instituciones participantes y promover la aplicación de nuevos modelos de gestión.
Desarrollar experiencias piloto en el campo de la información, espacios de investigación, centros de documentación, registro y catalogación de patrimonio material e inmaterial, vinculados a la identidad cultural local y posterior desarrollo de un plan de difusión y comunicación.
Lograr la inclusión participativa de la población en el campo cultural, para generar conciencia del derecho a la cultura y contribuir a mejorar la calidad de vida a través de éstas actividades.
Promover la descentralización cultural mediante la constitución y afianzamiento de espacios locales autónomos que puedan competir en un mismo nivel con la oferta cultural centralista.
Difundir las distintas manifestaciones de la creación humana, poniendo especial énfasis en actividades que puedan contribuir en la comprensión de la diversidad cultural y lingüística.
Crear redes de comunicación capaces de satisfacer las necesidades culturales y educativas y alentar a los medios de comunicación en la promoción de las tradiciones culturales y la identidad local.
Gestionar y ejecutar un programa diversificado de servicios culturales que contemple las necesidades del público local.
Contribuir en el desarrollo de políticas públicas culturales locales y regionales que ayuden a fortalecer las entidades públicas en este sector.
Coordinar acciones a nivel interinstitucional, para contribuir al fortalecimiento de las instituciones participantes y promover la aplicación de nuevos modelos de gestión.
Desarrollar experiencias piloto en el campo de la información, espacios de investigación, centros de documentación, registro y catalogación de patrimonio material e inmaterial, vinculados a la identidad cultural local y posterior desarrollo de un plan de difusión y comunicación.
Resultados
Fortalecidas las capacidades en gestión cultural pública de los profesionales con competencia en los Centros Culturales, para garantizar la sostenibilidad institucional local y diseñar marcos normativos adecuados de protección e inserción del patrimonio cultural en las propuestas de desarrollo local.
Implementada una agenda de investigación y difusión que dota de contenidos a las redes de Centros Culturales.
Definidas y planificadas las experiencias piloto para el desarrollo de proyectos culturales en el marco de gestión de los centros culturales, priorizando la participación de los pobladores y garantizando el acceso a las actividades culturales.
Proceso de implementación de la red de centros culturales como plataforma de diálogo entre agentes locales del sector cultural, para el intercambio de experiencias, información y el diseño de proyectos comunes.
Fortalecidas las identidades culturales locales sobre la base del principio de la interculturalidad.
Definidas y planificadas las experiencias piloto para el desarrollo de proyectos culturales en el marco de gestión de los centros culturales, priorizando la participación de los pobladores y garantizando el acceso a las actividades culturales.
Implementada una agenda de investigación y difusión que dota de contenidos a las redes de Centros Culturales.
Definidas y planificadas las experiencias piloto para el desarrollo de proyectos culturales en el marco de gestión de los centros culturales, priorizando la participación de los pobladores y garantizando el acceso a las actividades culturales.
Proceso de implementación de la red de centros culturales como plataforma de diálogo entre agentes locales del sector cultural, para el intercambio de experiencias, información y el diseño de proyectos comunes.
Fortalecidas las identidades culturales locales sobre la base del principio de la interculturalidad.
Definidas y planificadas las experiencias piloto para el desarrollo de proyectos culturales en el marco de gestión de los centros culturales, priorizando la participación de los pobladores y garantizando el acceso a las actividades culturales.
N° Colectivo meta
0 Personas
Mujeres
0
Tipo Colectivo meta
El conjunto de la población
Fecha Inicio
Duración
60 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
245000.00
Subvención Pública:
245000.00
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
75000.00
4. Costo Total:
320000.00
III. Socios locales
Socio Local
10%
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
100%
- 400 - Multisectorial
- 430 - Otros multisectorial
- 43030 - Desarrollo y gestión urbanos
100%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
PS09 - Cultura y desarrollo
100%
No
VII. MAP
Resultados de Desarrollo
VIII. Ámbito Geográfico
Ámbito Geográfico
Multipaís
No
Departamento
- Arequipa
20%
- Ayacucho
30%
- Cusco
20%
- Lima
20%
- Loreto
10%
IX. Fotos
Foto
