Promoviendo la inclusión social y educativa de niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Mediante la presente intervención, se pretende favorecer las condiciones de inclusión social y educativa de de 2083 niños/as, adolescentes y jóvenes (NAJS) en situación de pobreza y vulnerabilidad de 6 zonas del Perú. Para ello, se trabajarán en tres líneas fundamentales:
1-Reinserción y Apoyo Escolar a los NAJs en situación de pobreza y vulnerabilidad que tiene como finalidad complementar los esfuerzos de la educación formal, facilitando la identificación de problemas, la comprensión de lectura, el análisis crítico y la resolución de problemas de forma asertiva. Este proceso, será acompañado de una atención integral mediante servicios de asistencia social, sicológica, salud, nutricional, asesoría legal que faciliten el desarrollo de capacidades que les permita un mejor aprovechamiento de las dimensiones formativas que se les ofrece, favoreciendo la inclusión social.
2-Promoción del ejercicio de la ciudadanía y la participación de los NAJs en espacios de promoción de sus derechos, mediante el desarrollo de capacidades sociales, el conocimiento de sus derechos y su defensa frente a la situaciones de violencia que faciliten la construcción de un proyecto de vida.
3-Proyección comunitaria y familiar. Esta proyección tiene como finalidad el fortalecer los vínculos con las familias de los/as NAJs que participan en nuestros programas, de tal manera que se conviertan en soportes de sus procesos formativos tanto dentro del hogar como en la escuela y el centro social. Asimismo, se busca generar mejores espacios de convivencia que hacen posible el desarrollo integral de los/as NAJ.
Objetivo Específico
Resultados
R2-2083 Niños/as, adolescentes y jóvenes reciben atención integral en nuestros programas sociales, reconocen y ejercen su ciudadanía.
R3- Familias de los 2083 NAJs que participan en los programas sociales, generan espacios de convivencia social y familiar favoreciendo el desarrollo integral de los NAJs.
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 400 - Multisectorial
- 430 - Otros multisectorial
- 43081 - Enseñanza / formación multisectorial
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
VII. MAP
Resultados de Desarrollo
VIII. Ámbito Geográfico
Ámbito Geográfico
Multipaís
Departamento
- Cusco
- Quispicanchis
- Ccatca
- Cusco
- Quispicanchis
- Huaro
- Lima
- Lima
- El Agustino
- Moquegua
- Ilo
- Ilo
- Tacna
- Tacna
- Tacna
- Ayacucho
- Huamanga
- Ayacucho
- Ayacucho
- Cangallo
- Cangallo
- Cusco
- Quispicanchis
- Urcos
- Cusco
- Quispicanchis
- Andahuaylillas