Plan de Rehabilitación Integral del Centro Histórico de Lima 2007 - 2012
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Objetivo Específico
Contribuir al desarrollo económico, social y cultural de la Ciudad de Lima y de su Centro Histórico; a la mejora de las condiciones y calidad de vida de sus pobladores a través de la rehabilitación integral del Centro Histórico, renovación urbana puesta en valor y gestión sostenible de su patrimonio, en el marco de la prioridad de la lucha contra la pobreza.
Resultados
Contribuir al desarrollo económico local, basado en las potencialidades del patrimonio como generador de desarrollo sostenible, a través del fomento de actividades culturales, inversión en infraestructura y equipamiento y revalorización de propiedades.
Mejorar la calidad de vida y condiciones de habitabilidad de la población, a través de la rehabilitación de vivienda y la dotación de servicios básicos.
Mejorar la calidad ambiental y paisajista de las ciudades y recuperación de espacios públicos, con acciones y políticas de participación ciudadana promovidas desde el proyecto, involucrando a otras instituciones afines.
Contribuir a la renovación urbana y destugurización del Centro Histórico, mejorando las condiciones de habitabilidad y calidad de vida de la población que reside en sus sectores marginales.
Ejecutar proyectos piloto de intervención en materia de renovación urbana, rehabilitación de vivienda social, dotación de servicios básicos, recuperación de patrimonio y espacios públicos, dotación de equipamiento urbano de carácter público y social.
Generar empleo local a través de la ejecución de intervenciones en el Centro Histórico, promoviendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Crear capacidades locales, a través del apoyo en la formación de técnicos y profesionales locales, y sensibilización de autoridades y población en la estrategia de patrimonio para el desarrollo.
Difundir los trabajos de restauración y conservación realizados en el monumento mediante exposiciones, seminarios, publicaciones de carácter técnico, etc.
Mejorar la calidad de vida y condiciones de habitabilidad de la población, a través de la rehabilitación de vivienda y la dotación de servicios básicos.
Mejorar la calidad ambiental y paisajista de las ciudades y recuperación de espacios públicos, con acciones y políticas de participación ciudadana promovidas desde el proyecto, involucrando a otras instituciones afines.
Contribuir a la renovación urbana y destugurización del Centro Histórico, mejorando las condiciones de habitabilidad y calidad de vida de la población que reside en sus sectores marginales.
Ejecutar proyectos piloto de intervención en materia de renovación urbana, rehabilitación de vivienda social, dotación de servicios básicos, recuperación de patrimonio y espacios públicos, dotación de equipamiento urbano de carácter público y social.
Generar empleo local a través de la ejecución de intervenciones en el Centro Histórico, promoviendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Crear capacidades locales, a través del apoyo en la formación de técnicos y profesionales locales, y sensibilización de autoridades y población en la estrategia de patrimonio para el desarrollo.
Difundir los trabajos de restauración y conservación realizados en el monumento mediante exposiciones, seminarios, publicaciones de carácter técnico, etc.
N° Colectivo meta
0 Personas
Mujeres
0
Tipo Colectivo meta
El conjunto de la población
Fecha Inicio
Duración
60 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
650000.00
Subvención Pública:
650000.00
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
255860.00
4. Costo Total:
905860.00
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 160 - Otros Servicios e Infraestructuras Sociales
- 16040 - Viviendas de bajo coste
30%
- 400 - Multisectorial
- 410 - Protección general del medio ambiente
- 41040 - Protección del patrimonio
40%
- 400 - Multisectorial
- 430 - Otros multisectorial
- 43030 - Desarrollo y gestión urbanos
30%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
PS01 - Gobernabilidad democrática
50%
PS09 - Cultura y desarrollo
50%
No