Plan de Rehabilitación Integral del Centro Histórico de Arequipa 2012 - 2014
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Contribuir a mejorar las condiciones y calidad de vida de la población del centro histórico, y al desarrollo social, cultural y económico de la cuidad a través de la rehabilitación urbana y la conservación, puesta en valor y gestión sostenible de su patrimonio cultural y natural.
Objetivo Específico
Apoyar a la Municipalidad Provincial de Arequipa en el planeamiento y gestión del Centro Histórico para mejorar las condiciones urbanas y la calidad de de vida de su población, incidiendo en una gestión sostenible y participativa que contribuya al desarrollo local sostenible, económico y social mediante actuaciones de puesta en valor del patrimonio, contemplando la inversión en infraestructura y equipamiento público, así como la generación de nuevas actividades económicas ligadas a la cultura y al turismo.
Resultados
Institucionalización de la gestión del CH a través de la nueva Gerencia del Centro Histórico y Zona Monumental (GCHZM).
Mejorada la identificación de las instituciones y población con el valor e importancia del CHL
Plan Maestro del CH de Arequipa.
Fortalecida la gestión y control urbano del CH
Contratación CAS del personal técnico del proyecto por parte de la MPA.
Reducido el abandono y deterioro de las edificaciones del CH.
Reducido el abandono y deterioro de Inmuebles Monumentales del CH
Reforzadas las acciones de Renovación Urbana.
Impulsada la recuperación de Espacios Públicos
Mejorada la identificación de las instituciones y población con el valor e importancia del CHL
Plan Maestro del CH de Arequipa.
Fortalecida la gestión y control urbano del CH
Contratación CAS del personal técnico del proyecto por parte de la MPA.
Reducido el abandono y deterioro de las edificaciones del CH.
Reducido el abandono y deterioro de Inmuebles Monumentales del CH
Reforzadas las acciones de Renovación Urbana.
Impulsada la recuperación de Espacios Públicos
N° Colectivo meta
0 Personas
Mujeres
0
Tipo Colectivo meta
El conjunto de la población
Fecha Inicio
Duración
18 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
75500.00
Subvención Pública:
75500.00
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
96416.10
4. Costo Total:
171916.10
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 400 - Multisectorial
- 430 - Otros multisectorial
- 43030 - Desarrollo y gestión urbanos
100%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
PS01 - Gobernabilidad democrática
50%
PS09 - Cultura y desarrollo
50%
No
VII. MAP
Resultados de Desarrollo
VIII. Ámbito Geográfico
IX. Fotos
Foto
