Fortalecimiento de las organizaciones sindicales y de las estructuras regionales de coordinación sindical, fomentando el diálogo y la concertación social y favoreciendo la autoreforma.
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Objetivo Específico
Mejorada la capacidad de incidencia de las Organizaciones Sindicales de América Latina en los espacios Nacionales y
Subregionales.
Subregionales.
Resultados
Re1. Mejorados los procesos organizacionales y de coordinación en las Centrales Sindicales, Federaciones y Coordinadoras Sindicales.; Re2. Reforzadas las organizaciones sindicales en su capacidad de representar a las mujeres y de incorporar los temas de
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Mujeres
Fecha Inicio
Duración
48 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
934000.00
Subvención Pública:
934000.00
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
228500.00
4. Costo Total:
1162500.00
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15150 - La participación democrática y la sociedad civil
30%
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15160 - Derechos humanos
40%
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres
30%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
PS10 - Género en Desarrollo
30%
PS01 - Gobernabilidad democrática
50%
PS06 - Crecimiento económico para la reducción de la pobreza
20%
No