Empoderando a las mujeres y a las organizaciones sociales en zonas de conflictos socio ambientales para el fortalecimiento de una democracia basada en el buen vivir.
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El proyecto busca:
• El fortalecimiento organizacional de la FEMUCARINAP, con especial incidencia en las bases.
• La capacitación y formación de líderes y lideresas de organizaciones sociales a través de escuelas y de diálogos para la construcción de agendas y alianzas entre movimientos sociales.
• La Incidencia hacia las autoridades nacionales, regionales y locales y la sociedad civil en general.
• La sensibilización de la sociedad civil a través de labores de comunicación alternativa y difusión.
• Elaboración y publicación de materiales de formación y sensibilización.
Objetivo Específico
Promover la defensa de los derechos y la capacidad de incidencia de líderes de organizaciones de mujeres en 3 regiones del Perú, a través de la formación política y el diálogo entre organizaciones sociales.
Resultados
N° Colectivo meta
250 Personas
Mujeres
250
Tipo Colectivo meta
Mujeres
Pueblos Indígenas
Fecha Inicio
Duración
12 Meses
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
48995.73
Subvención Pública:
48995.73
Aportes Privados:
0.00
Aportes propios de ONGD:
0.00
2. Aportes Internacionales:
0.00
3. Aportes Locales
0.00
4. Costo Total:
48995.73
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres
70%
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15150 - La participación democrática y la sociedad civil
30%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
O6. Mejorar la provisión de Bienes Públicos Globales y Regionales
25%
O5. Promover los derechos de las mujeres y la igualdad de género
60%
O1. Consolidar los procesos democráticos y el Estado de derecho
15%
No