“Desarrollo Competitivo de Capacidades Productivas de mujeres de escasos recursos de Cañete”

Financiadores

75.000,00

Modalidad de Cooperación

Descripción

El presente proyecto buscó mejorar las condiciones de vida de la población, y se desarrollaró en el marco del Centro de Formación Empresarial para la Mujer (CEFEM), un novedoso programa que Condoray(el socio local) ha puesto en marcha para generar empleo y mejorar las condiciones de vida de las familias de Cañete. Este proyecto desarrollaró las siguientes líneas de acción:
-Capacitación Técnica y en Gestión empresarial: se desarrollaron competencias técnicas y de gestión básicas para desempeñar una actividad económica en los sectores de alimentos, artesanías y comercio al por menor.
- Creación de empresas: se propició la creación de empresas a través de un programa de acompañamiento a la mujer emprendedora, en la definición y evaluación de su idea, el desarrollo del plan de negocio y el seguimiento durante su implementación.
- Asesoría empresarial: a través de este servicio se elaboró un diagnóstico sistematizado de todas las áreas funcionales de la microempresa y luego se propone un plan de acción mediante el cual consultoras especializadas apoyan a la microempresaria en el mejoramiento de su empresa.
-Servicios financieros: se brindo servicios financieros para acceder a los servicios de capacitación, asesoría y adquirir capital de trabajo y/o activo fijo.
-Apoyo a la comercialización: se realizaron servicios de apoyo a la comercialización diseñados para la microempresa, como ferias y eventos.

Objetivo Específico

Desarrollar las habilidades productivas de las mujeres de escasos recursos y mejorar la competitividad de las microempresarias de Cañete a través de servicios de capacitación, creación de empresas, asesoría personalizada, créditos y apoyo a la comercialización

Resultados

1.Mejora la capacidad productiva y de gestión empresarial de las mujeres de escasos recursos, a través de capacitación
2.Mejora la competitividad y productividad de las microempresas dirigidas por mujeres
3.Funciona un programa de créditos que apoya y fomenta el desarrollo empresarial de las mujeres

N° Colectivo meta

400 Personas

Mujeres

400

Tipo Colectivo meta

Mujeres

Fecha Inicio

Duración

36 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

75000.00

Subvención Pública:

.00

Aportes Privados:

75000.00

Aportes propios de ONGD:

.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

750.00

4. Costo Total:

75750.00

Ejecución Directa

No
  • 110 - Educación
  • 113 - Educación secundaria
  • 11330 - Formación profesional
100%

Objetivo de Desarrollo

 
PS03 - Promoción del tejido económico y empresarial
50%
PS06 - Género y desarrollo
50%
No

Resultados de Desarrollo

 

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Lima
100%

Foto

Una de las beneficiarias del proyecto

Descripción

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones