Transporte de contenedores con ayuda humanitaria
El proyecto financia los gastos de desaduanaje, manipuleo y descarga de contenedores con donaciones de ayuda humanitaria, primordialmente medicinas, provenientes del exterior.
Intervenciones con organizaciones de carácter nacional, ministerios, etc.
El proyecto financia los gastos de desaduanaje, manipuleo y descarga de contenedores con donaciones de ayuda humanitaria, primordialmente medicinas, provenientes del exterior.
El estudio permitirá proponer algunas pistas para la reflexión sobre un problema que podría ser crucial en la lucha contra la pobreza. Analizar el caso de dos de estos productos, el café y el banano: describir su historia, señalar los aportes a los pequeñ
Introducir la perspectiva de género especialmente en el área de erradicación de la violencia contra la mujer. Las organizaciones de mujeres deben de continuar con el aprendizaje sobre el manejo de mecanismos internacionales de protección de los derechos
Fortalecimiento del trabajo educativo en red y atención a niños, adolescentes y jóvenes en situación de riesgo para el mejoramiento de la lucha contra la pobreza.
Enfrentar la trata de mujeres para fines sexuales. Trabajar en la prevención (a través de campañas de sensibilización y el servicio de una línea de orientación telefónica gratuita), atención (hacia las mujeres víctimas de trata que solicitan ayuda psicoló
Talleres de formación en cultura, ética y política en Perú
Educando contra el racismo y la discriminación en escuelas rurales peruanas
Contribuirá a la toma de conciencia sobre la importancia de la dimensión cultural en los procesos de desarrollo. En una primera fase se elaboraran diagnósticos país, de los tres países involucrados, cuyo objetivo es destacar experiencias exitosas de prá
Fortalecimiento del desarrollo institucional de las federaciones y organizaciones miembro de la Confederación de Discapacitados del Perú - CONFENADIP, teniendo como fundamento el Plan Estratégico de la CONFENADIP, formulado de manera participativa, el pro
Mejorar la empleabilidad de las personas ciegas y deficientes visuales de la región andina mediante acciones de orientación, capacitación e inserción laboral.