PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA CONCERTACIÓN DEL DESARROLLO LOCAL

Financiadores

1.200.000,00

Modalidad de Cooperación

Descripción

El Programa interviene en 24 Comunidades altoandinas con el objetivo de que las y los actores del territorio, gestionen de manera articulada y concertada los procesos de desarrollo local promoviendo la participación con inclusión, integración y equidad. Desde un enfoque de “poder local”, centra su estrategia en el fortalecimiento de las capacidades (gestión, participación y concertación) de los principales actores/as locales presentes en el territorio articulando tres resultados: El Fortalecimiento de las capacidades de gestión de los Gobierno Locales, para que impulsen y establezcan políticas de concertación local con las comunidades campesinas y organizaciones de base, promoviendo su participación y empoderamiento en la toma de decisiones, de manera inclusiva, integradora y equitativa. El fortalecimiento de las capacidades de autoridades y líderes de las comunidades campesinas para que mejoren su gestión organizativa, incorporando criterios de equidad, participación y concertación, y articulando sus iniciativas de desarrollo con las organizaciones de base y los gobiernos locales. El fortalecimiento de capacidades de las organizaciones sociales de base (OSB) para que impulsen su participación activa y equitativa en los espacios de concertación local promoviendo iniciativas conjuntas de gestión articuladas al desarrollo comunal y distrital.

Objetivo Específico

Gobierno Municipal y Sociedad Civil, en los distritos de Sangarará, Checacupe y Acopía, trabajan concertadamente en el establecimiento de sus estrategias de desarrollo local, con criterios de participación, inclusión, equidad y sostenibilidad.

Resultados

GOBIERNOS MUNICIPALES IMPLEMENTAN POLÍTICAS PÚBLICAS LOCALES DE PROMOCION DE LA CONCERTACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA CON CAPACIDADES PARA LA PARTICIPACIÓN Y CONCERTACIÓN CON EQUIDAD
MUJERES Y VARONES EMPODERADAS/OS PROMUEVEN EL EJERCICIO DEL DERECHO DE PARTICIPACIÓN CON EQUIDAD DE GÉNERO
GOBIERNOS MUNICIPALES Y SOCIEDAD CIVIL ESTABLECEN ESTRATEGIAS CONCERTADAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL TERRITORIO

N° Colectivo meta

11660 Personas

Mujeres

6000

Tipo Colectivo meta

Familias

Fecha Inicio

Duración

36 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

1200000.00

Subvención Pública:

1200000.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

.00

4. Costo Total:

1200000.00

Socio Local

Ejecución Directa

No
  • 150 - Gobierno y Sociedad Civil
  • 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
  • 15150 - La participación democrática y la sociedad civil
100%

Objetivo de Desarrollo

 
O3. Promover oportunidades económicas para los más pobres
100%
No

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Apurímac
50%
  • Cusco
50%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Sitio Web donde encontraras más información de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones