Escuelas rurales participativas con emprendimientos productivos sostenibles y acceso a tecnologías de la información y comunicación, articuladas al Centro de Formación Técnica Binacional, en la mancomunidad de la Subcuenca del río Chipillico, Piura. Perú.
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El proyecto busca mejorar la capacidad de gestión de las escuelas rurales para que los estudiantes logren aprendizajes significativos para el contexto productivo y ecológico de la comunidad y accedan a tecnologías de la información y comunicación que permita facilitar el derecho de acceso a la información.
Objetivo Específico
Objetivo específico: mejorar la calidad educativa y gobernanza democrática en 16 escuelas rurales mediante su contextualización productiva, ecológica y tecnológica y su articulación en Redes Educativas Rurales.
Resultados
Resultado 1.1. Fortalecida la gobernanza democrática de 16 escuelas mediante su participación en Redes Educativas Rurales y la consolidación de la participación de estudiantes y familias en la planificación y gestión interna.
Resultado 1.2. Mejorada la calidad educativa en escuelas rurales mediante la aplicación de un programa de educación productiva con emprendimientos sostenibles.
Resultado 1.3. Mejorada la calidad educativa en escuelas rurales mediante la aplicación de un programa de tecnologías de la información y la comunicación.
Resultado 1.4. Fortalecidas las políticas públicas para la consolidación del programa de educación productiva y tecnológica en contextos rurales.
Resultado 1.2. Mejorada la calidad educativa en escuelas rurales mediante la aplicación de un programa de educación productiva con emprendimientos sostenibles.
Resultado 1.3. Mejorada la calidad educativa en escuelas rurales mediante la aplicación de un programa de tecnologías de la información y la comunicación.
Resultado 1.4. Fortalecidas las políticas públicas para la consolidación del programa de educación productiva y tecnológica en contextos rurales.
N° Colectivo meta
2978 Personas
Mujeres
0
Tipo Colectivo meta
Infancia
El conjunto de la población
Fecha Inicio
Duración
18 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
173300.00
Subvención Pública:
173300.00
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
.00
4. Costo Total:
173300.00
III. Socios locales
Socio Local
100%
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 110 - Educación
- 111 - Educación nivel no especificado
- 11110 - Política educativa y gestión administrativa
20%
- 110 - Educación
- 111 - Educación nivel no especificado
- 11130 - Formación de profesores
20%
- 110 - Educación
- 112 - Educación básica
- 11220 - Educación primaria
20%
- 110 - Educación
- 113 - Educación secundaria
20%
- 110 - Educación
- 113 - Educación secundaria
- 11330 - Formación profesional
20%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
O4. Fomentar sistemas de cohesión social, enfatizando los servicios sociales básicos
100%
No
VIII. Ámbito Geográfico
Ámbito Geográfico
Multipaís
No
Departamento
- Piura
- Piura
- Las Lomas
20%
- Piura
- Ayabaca
- Paimas
20%
- Piura
- Ayabaca
- Sapillica
20%
- Piura
- Ayabaca
- Suyo
20%
- Piura
- Sullana
- Lancones
20%