Gestión integral del agua en la Frontera Peruano-Ecuatoriana mediante la gobernanza concertada de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad.
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
La sostenibilidad del abastecimiento de agua para las comunidades rurales del Distrituo de Suyo está en riesgo debido al creciente deterioro de los recursos naturales. Esta situación supone una limitación importante para el desarrollo rural de la provincia y cuestiona la viabilidad de los medios de vida de las familias campesinas. Ante esta situación, el presente proyecto propone promover la gestión y gobernanza concertada de los recursos naturales, específicamente del agua para garantizar la sostenibilidad de las actividades agroproductivas de las familias de la frontera peruano-ecuatoriana.
Objetivo Específico
Objetivo específico 1: fomentar el manejo concertado del agua, producto de la acción mancomunada de las organizaciones sociales, productivas y económicas, y apoyadas por la institucionalidad pública local.
Objetivo específico 2: mejorar la situación de seguridad y soberanía alimentaria de las familias campesinas del Distrito de Suyo, asegurando un adecuado manejo y uso de semillas nativas, y el mantenimiento de la agrodiversidad local.
Objetivo específico 3: contribuir a disminuir los niveles de contaminación por un adecuado manejo de los residuos sólidos.
Objetivo específico 2: mejorar la situación de seguridad y soberanía alimentaria de las familias campesinas del Distrito de Suyo, asegurando un adecuado manejo y uso de semillas nativas, y el mantenimiento de la agrodiversidad local.
Objetivo específico 3: contribuir a disminuir los niveles de contaminación por un adecuado manejo de los residuos sólidos.
Resultados
Resultado 1.1 Las familias del Distrito de Suyo disponen de agua de forma sostenible mediante la gestión concertada entre instituciones públicas, organizaciones civiles y las comunidades.
Resultado 1.2. Organizaciones de productores y Juntas de Regantes de Suyo conservan eficazmente las fuentes de agua establecidas en Sauce de la Comunidad campesina de Santa Rosa y de San Joaquín.
Resultado 2.1. Recuperadas, conservadas y fortalecido el uso por lo menos de 6 tipos de semillas nativas que se encuentran en la zona de frontera peruano-ecuatoriana comprendida en el distrito de Suyo en los poblados de Sauce, Zapallal, Sarayuyo, Santa Rosa.
Resultado.2.2 Generadas capacidades en niños, niñas, y adultos en relación al cuidado y uso de la agro-biodiversidad, el manejo del agua y la valoración de sus saberes, para proponer sus demandas en espacios de participación.
Resultado.3.1 Mujeres organizadas en alianza con el Gobierno Local Distrital de Suyo, mejoran el funcionamiento del sistema de manejo de residuos sólidos ubicado en el sector de Cachaquito-Suyo.
Resultado 1.2. Organizaciones de productores y Juntas de Regantes de Suyo conservan eficazmente las fuentes de agua establecidas en Sauce de la Comunidad campesina de Santa Rosa y de San Joaquín.
Resultado 2.1. Recuperadas, conservadas y fortalecido el uso por lo menos de 6 tipos de semillas nativas que se encuentran en la zona de frontera peruano-ecuatoriana comprendida en el distrito de Suyo en los poblados de Sauce, Zapallal, Sarayuyo, Santa Rosa.
Resultado.2.2 Generadas capacidades en niños, niñas, y adultos en relación al cuidado y uso de la agro-biodiversidad, el manejo del agua y la valoración de sus saberes, para proponer sus demandas en espacios de participación.
Resultado.3.1 Mujeres organizadas en alianza con el Gobierno Local Distrital de Suyo, mejoran el funcionamiento del sistema de manejo de residuos sólidos ubicado en el sector de Cachaquito-Suyo.
N° Colectivo meta
775 Personas
Mujeres
0
Tipo Colectivo meta
El conjunto de la población
Fecha Inicio
Duración
18 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
174139.00
Subvención Pública:
174139.00
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
.00
4. Costo Total:
174139.00
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 140 - Abastecimiento de Agua y Saneamiento
- 14010 - Política de recursos hídricos y gestión administrativa
50%
- 140 - Abastecimiento de Agua y Saneamiento
- 14015 - Protección de recursos hídricos (incluida la recolección de datos)
50%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
O6. Mejorar la provisión de Bienes Públicos Globales y Regionales
100%
No