Mejora de la gobernabilidad democrática de la municipalidad de Anco, Huancavelica

Modalidad de Cooperación

Descripción

El proyecto pretende incidir en la mejora de la gobernabilidad democrática del distrito de Anco, tomando como eje la modernización de la administración pública y el proceso de descentralización mediante el refuerzo de las capacidades de planificación y seguimiento municipales (Plan de Desarrollo Concertado(PDC),Plan de Desarrollo Institucional, Plan Operativo Institucional, Presupuesto Participativo y para acceder a los fondos concursables nacionales aplicando las TIC), el refuerzo de la sociedad civil para la participación y vigilancia y la creación de espacios de concertación para reflexión y debate de las políticas públicas locales. Esta iniciativa se alinea con las políticas nacionales de promoción de la descentralización y modernización y con el Plan Nacional de Gobierno Electrónico, que busca la inclusión digital a través de la alfabetización digital y del desarrollo de plataformas accesibles y de fácil uso. El distrito de Anco, uno de los más pobres de la provincia de Churcampa, cuenta con muy poca presencia de instituciones públicas y éstas son muy débiles. Se elaboran planes que luego no se llegan a implementar ni se les da seguimiento. Esta debilidad estructural de la municipalidad, repercute directamente en la calidad de los servicios públicos, y limita los derechos. Por otra parte, las organizaciones de la sociedad civil (OSC) presentes en el territorio no disponen ni de capacidades ni de herramientas adaptadas, tales como sistemas de monitoreo y evaluación, para dar seguimiento a las acciones públicas y, con ello, ejercer su derecho de participación en la vida pública y su rol de vigilancia.
Ongawa tiene una amplia experiencia de trabajo en Perú en el ámbito de los gobiernos digitales, facilitando procesos de transparencia y rendición de cuentas de gobiernos locales a través del mejora de procesos de gestión pública e implementación de sistemas de información basados en software libre.
Por su parte, la Asociación SER desarrolla su línea estratégica de Gobernabilidad Democrática y Descentralización en ésta y otras regiones del país con un trabajo continuado, riguroso y cercano, con el que ha conseguido la confianza y el respeto tanto de instituciones como de organizaciones sociales de la zona.
El equipo de trabajo de ambas organizaciones pondrá en práctica toda esta experiencia desempeñando un rol de facilitador de procesos y de medios para la asunción de responsabilidades por parte de los gobiernos locales, y motivando y capacitando a las OSC para ejercer funciones de vigilancia y participación en la vida pública local. Para lograr alcanzar estas metas, se implementarán acciones como la creación de un registro digital de OSC, elaboración de un sistema de información actualizada georreferenciado sobre la realidad local para la toma de decisiones informada, de un sistema de seguimiento y evaluación de planes y políticas públicas, dotación de un Centro de Información Digital de acceso público o promoción de espacios de concertación entre las instituciones públicas y la sociedad civil. En todas las actividades que se desarrollen se prestar á una atención especial a la participación activa.

Objetivo Específico

Gestión local en el distrito de Anco fortalecida con la participación activa de diferentes actores

Resultados

R1. La municipalidad de Anco cuenta con capacidades y herramientas para la planificación y el monitoreo
R2. Las OSC de Anco fortalecidas y participando activamente en los procesos de planificación municipal
R3. Generación de espacios de concertación para reflexión y debate de las políticas públicas locales

N° Colectivo meta

2291 Personas

Mujeres

803

Tipo Colectivo meta

Mujeres
Pueblos indígenas
El conjunto de la población

Fecha Inicio

Duración

18 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

220000.00

Subvención Pública:

220000.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

.00

4. Costo Total:

220000.00
  • 150 - Gobierno y Sociedad Civil
  • 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
  • 15112 - Descentralización y apoyo a los gobiernos regionales y locales
70%
  • 150 - Gobierno y Sociedad Civil
  • 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
  • 15150 - La participación democrática y la sociedad civil
30%

Objetivo de Desarrollo

 
O1. Consolidar los procesos democráticos y el Estado de derecho
100%
No

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Huancavelica
  • Churcampa
  • Anco
100%

Foto

Líder de OSC usando el teléfono celular para monitoreo

Descripción

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Sitio Web donde encontraras más información de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones