Disminuir la vulnerabilidad ante las bajas temperaturas y excesivas lluvias de la población de la comunidad andina de Caschccacha-Pampachiri-Apurímac
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
100%
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El proyecto busca aliviar el sufrimiento producido por las excesivas lluvias, nevadas, heladas y granizadas de las familias de Ccaschccacha.
La actuación del proyecto es la implementación de una estrategia de prevención, mitigación, desarrollo de capacidades en gestión de riesgos, implementación de medidas adaptativas de la población como de sus autoridades con enfoque de género, cuidado del medio ambiente, fomento de la diversidad cultural y el fortalecimiento de las instituciones.
Objetivo Específico
Mejorar la capacidad de resiliencia de las familias de la comunidad de Csashccacha, frente a los efectos
climáticos adversos producidos por excesivas lluvias y bajas temperaturas con enfoque de género y
respeto al medio ambiente
climáticos adversos producidos por excesivas lluvias y bajas temperaturas con enfoque de género y
respeto al medio ambiente
Resultados
Familias de Ccasccacha desarrollan capacidades en gestión de riesgos con prácticas de prevención y
mitigación de excesivas lluvias, nevadas y heladas con equidad género, tecnologías respetuosas del
medio ambiente y de sus tradiciones culturales
Mejorada la organización de los actores locales responsables de la gestión del riesgo en la
comunidad de Ccashccacha con enfoque de equidad género y sostenibilidad ambiental
mitigación de excesivas lluvias, nevadas y heladas con equidad género, tecnologías respetuosas del
medio ambiente y de sus tradiciones culturales
Mejorada la organización de los actores locales responsables de la gestión del riesgo en la
comunidad de Ccashccacha con enfoque de equidad género y sostenibilidad ambiental
N° Colectivo meta
175 Personas
Mujeres
91
Tipo Colectivo meta
El conjunto de la población
Fecha Inicio
Duración
12 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
182745.30
Subvención Pública:
182745.30
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
23882.47
4. Costo Total:
206627.77
III. Socios locales
Socio Local
100%
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 700 - Ayuda Humanitaria
- 74010 - Prevención de Desastres
100%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
O2. Reducir las desigualdades y la vulnerabilidad a la pobreza extrema y a las crisis
100%
No