Mejoramiento de la accesibilidad en los canales de riego de los caseríos de Palmabal y Santa Rita, Distrito de Chao, Provincia de Virú, Región de La Libertad – PERÚ
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Tanto Petjades, como entidad solicitante, como para nuestra contraparte local APROACH, entendemos que la cooperación necesita de la incorporación del Enfoque basado en Derechos Humanos (EBDH) este enfoque lleva a resultados mejores y refuerza la eficacia de la ayuda al pasar de una estrategia basada en ofrecer servicios a otra basada en la construcción de capacidades locales.
Con el proyecto propuesto se pretende beneficiar a 83 familias que viven en situación de pobreza y extrema pobreza en los caseríos de Palmabal y Santa Rita. Estos caseríos están ubicados entre 800 a 1,700 m.s.n.m. caracterizándose por tener un clima variado es decir que durante el día se produce un gran despliegue solar (produciéndose mucho calor) y en la noche con un clima friolento de la zona de amortiguamiento de la reserva natural de Calipuy, que sufrieron las duras inclemencias de los cambios climatológicos FEN (Fenómeno el Niño) y donde todavía se dejan ver los efectos.
Nuestro planteamiento en esta propuesta de desarrollo, es potenciar una mejora en la seguridad alimentaria de las familias beneficiarias mediante el incremento de producción y productividad (relacionado con el primer componente de seguridad alimentaria: Disponibilidad de alimentos) y la mejora de las condiciones para la comercialización a fin de otorgar ventajas competitivas a los productores y productoras incrementando así sus ingresos económicos.
Las acciones a implementar para mejorar la seguridad alimentaria de las 83 familias de la zona se relacionan con los componentes de infraestructura local básica y con la capacitación de las familias productoras y el fortalecimiento de los comités de regantes.
1. Recuperación de la Frontera agrícola por riego con el revestimiento de 02 canales de 500 m cada uno lo que supone un total de 92 hectáreas recuperadas y habilitadas para riego)
• En la comunidad de Santa Rita se revestiráun canal de de 500 metros, con su correspondiente compuerta En Palmabal se revestiráun canal de de 500 metros con su correspondiente compuerta
2. Capacitación a productores y productoras en:
• Administración, distribución y mantenimiento de Sistema de riego,
• Técnicas de riego.
• Cuestionamiento y analisis del sistema de genero
3. Asistencia técnica en la producción y la comercialización a los agricultores y agricultoras.
4. Fortalecimiento de las organizaciones de productores y productoras con capacitación a dirigentes y lideres de las organizaciones :
• Asociación de Productores Agropecuarios
• Comités y Juntas de regantes de los caseríos de Palmabal y Santa Rita
El proyecto transversalmente potenciará la equidad de género y la proteccion ambiental, mediante acciones que promuevan la participación, la equidad como la incorporación de las mujeres en las estructuras directivas de las comunidades y el cuidado de la Reserva Natural de Calipuy.
Objetivo Específico
Resultados
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 140 - Abastecimiento de Agua y Saneamiento
- 14030 - Abastecimiento de agua potable y saneamiento básico – sistemas menores