Salud y nutrición materno infantil en 5 comunidades rurales en situación de pobreza y pobreza extrema del departamento de Junín
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El proyecto desarrolla una propuesta participativa y de base comunitaria para mejorar la situación de salud, alimentación y nutrición de niños menores de 36 meses y madres gestantes. La propuesta es concordante con las prioridades nacionales e internaciones de reducción de la desnutrición crónica, la anemia nutricional (materna e infantil), la inseguridad alimentaria, equidad de género, y protección del medio ambiente. Se atiende directamente a 125 niños menores de 36 meses y sus madres y 35 gestantes de 5 localidades, en el distrito de Andamarca, provincia de Concepción, en el departamento de Junín.
La propuesta contempla cuatro resultados que integrados entre sí mejorarán sostenidamente la situación de salud y la nutrición materno-infantil; mediante la mejora de las prácticas relacionadas a la salud, alimentación y desarrollo social y afectivo de los niños; ordenamiento y mejora de la vivienda; mejores prácticas para mejorar el rendimiento de las unidades productivas familiares; mejor gestión y articulación de los gobiernos locales y sectores del gobierno para mejorar las intervenciones relacionadas a mejorar la inseguridad alimentaria, reducción de la desnutrición infantil, con una participación y vigilancia social activa sobre la gestión pública, con énfasis en los programas y proyectos destinados a mejorar el desarrollo integral de los niños y niñas.
Objetivo Específico
Resultados
R2. Familias con predio familiar saludable y productivo.
R3. Mejoran las capacidades de los gobiernos locales distritales y del sector salud para gestionar eficazmente las intervenciones destinadas a mejorar la salud de las madres gestantes y los niños menores de 36 meses.
R4. Redes sociales y gobiernos locales distritales se organizan para una mayor participación y vigilancia ciudadana para la promoción del desarrollo infantil integral
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 120 - Salud
- 122 - Salud básica
- 12240 - Nutrición básica