Implementación y capacitación en manejo de alimentos de un comedor popular Petiso III, para CAJAPATRAC (limpiabotas) en Lima

Modalidad de Cooperación

Descripción

El proyecto permitió la Implementación total del Comedor popular autogestionario; se reformo la infraestructura de la cocina, se implemento con maquinaria y utensilios de cocina que permitio mejorar la atención y preparación de alimentos del comedor de los trabajadores lustradores del calzado (limpiabotas), familiares y otros personas que compusieron el sector autónomo (canillitas, vendedores de golosinas y personas de la tercera edad), los más empobrecidos. Antes de desarrollar el proyecto, carecían de las necesidades básicas que deben existir en un comedor, como la refacción del ambiente donde se prepara los alimentos, las paredes de la cocina estaban manchadas por el aceite y el hollín. Las mayólicas del lavadero, se encontraban totalmente rotas, por donde se evidenciaba focos infecciosos que causaban infecciones estomacales. También el comedor carecía de utensilios como herramientas de trabajo, de mesas y sillas. A la hora del almuerzo, muchos de los comensales tenían que esperar parados su turno, porque no había mesas, ni bancas suficientes para que puedan ser atendidos, por la carencia de estos materiales y equipos complementarios que hacían falta para el buen funcionamiento. Todos estos problemas se solucionaron con el desarrollo del proyecto, porque se les facilitaron de todos los utensilios, como ollas, sartenes, cucharas, cucharitas, azucareros, tazas, hervidor eléctrico, tablas de picar, cuchillos, machetes, platos, tazones, prensa papas de acero inoxidable, exprimidor de limones, una cocina industrial de cuatro hornillas (especial para ollas número 50), repostero, mesa de trabajo, bidones de plástico para los refrescos, mesas y sillas de metal y equipos diversos (refrigeradora, congeladora, licuadora, horno microondas, mini componente, televisor con su dvd, etc.).
Se brindo la asesoría por parte de una nutricionista, quien realizo 05 talleres con las mujeres que manipulaban en la preparación de los alimentos, donde se brindaron el conocimiento de recetas nutritivas y económicas (Proteínas, carbohidratos y grasas), logrando mejorar la preparación de los alimentos diarios, en forma balanceada (proteínas y calorías) y 03 campañas al público en general, logrando que los comensales identifiquen los aspectos principales de una nutrición balanceada y saludable; asimismo fomentaron el consumo del pescado, la importancia del hierro y el calcio en nuestra alimentación.

Objetivo Específico

Mejoro la calidad alimentaria de los trabajadores ilustradores del calzado (limpiabotas) Petiso III. Implementaron el de comedor. Atendieron un gran número de comensales atendidos. Hicieron un gran número de capacitaciones desarrolladas. Implementaron y equiparon con maquinaría y utensilios de cocina adecuados para su normal funcionamiento. Se han incorporado, nutrientes, proteínas, carbohidratos, etc... En cantidades adecuadas en la preparación de los alimentos diarios, a los seis meses del inicio del proyecto.

Resultados

El comedor fue equipado al cabo de los seis meses de iniciar el proyecto. Se incorporo una carga nutritiva nutritiva necesaria para la preparación de los alimentos diarios.

N° Colectivo meta

286 Personas

Mujeres

16

Tipo Colectivo meta

Familias

Fecha Inicio

Duración

6 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

12700.00

Subvención Pública:

11700.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

1000.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

3665.00

4. Costo Total:

16365.00
  • 500 - Ayuda en Forma de Suministro de Bienes y Ayuda General para Programas
  • 520 - Ayuda alimentaria para el desarrollo / Ayuda a la seguridad alimentaria
  • 52010 - Ayuda alimentaria / Programas de seguridad alimentaria
100%

Objetivo de Desarrollo

 
PS02 - Cobertura de las necesidades sociales
100%
No

Resultados de Desarrollo

 

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Lima
  • Lima
  • Lima
100%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

Proyecto finalizado

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones