Mujeres organizadas en alianza con gobiernos de la región de Piura, promueven la implementación de políticas públicas con equidad de género
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
100%
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
El proyecto contribuye a la implementación de políticas públicas con enfoque de género orientadas a un desarrollo humano integral y sostenible en Perú. Su ejecución permitirá que la sociedad civil de los distritos de Vice y Nuevo Pueblo de Colán, así como de la región de Piura, esté informada, fortalezca y mejore su participación en los espacios de concertación con el Estado. El objetivo es la generación, implementación y vigilancia de políticas públicas locales y regionales equitativas que respondan a las necesidades y problemáticas de las mujeres.
Objetivo Específico
Mayor participación de sectores organizados de mujeres, de preferencia jóvenes, de las zonas rurales y urbanas de la región Piura, en la formulación, vigilancia e implementación de políticas públicas locales y regionales orientadas al desarrollo económico y social con equidad de género
Resultados
Resultado 1: Autoridades y funcionariado del gobierno regional de Piura y los gobiernos locales de Vice y Pueblo Nuevo de Colán, fortalecen sus capacidades para implementar las políticas públicas con equidad de género.
Resultado 2: Mujeres organizadas fortalecen sus capacidades para la participación en la formulación, incidencia en la implementación y vigilancia en la ejecución de políticas públicas con equidad de género.
Resultado 3: Espacios de concertación y colectivos de la sociedad civil, fortalecen sus capacidades para implementar y vigilar las políticas públicas con enfoque de género.
Resultado 4: Ciudadanía sensibilizada para que participe en procesos de vigilancia de la gestión pública regional y local.
Resultado 2: Mujeres organizadas fortalecen sus capacidades para la participación en la formulación, incidencia en la implementación y vigilancia en la ejecución de políticas públicas con equidad de género.
Resultado 3: Espacios de concertación y colectivos de la sociedad civil, fortalecen sus capacidades para implementar y vigilar las políticas públicas con enfoque de género.
Resultado 4: Ciudadanía sensibilizada para que participe en procesos de vigilancia de la gestión pública regional y local.
N° Colectivo meta
270 Personas
Mujeres
186
Tipo Colectivo meta
El conjunto de la población
Fecha Inicio
Duración
24 Meses
Meses Ampliación
0
Fecha Término
Fase
Concluido
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
200865.54
Subvención Pública:
200865.54
Aportes Privados:
.00
Aportes propios de ONGD:
.00
2. Aportes Internacionales:
.00
3. Aportes Locales
.00
4. Costo Total:
200865.54
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
No
IV. Ámbito sectorial CAD
- 150 - Gobierno y Sociedad Civil
- 151 - Gobierno y Sociedad Civil, general
- 15150 - La participación democrática y la sociedad civil
100%
V. ODS
Objetivo de Desarrollo
VI. Ámbito Plan Director
PS10 - Género en Desarrollo
50%
PS01 - Gobernabilidad democrática
50%
No