PROGRAMA DE DESARROLLO TERRITORIAL EN LA PROVINCIA DE ANGARAES

Canalizadores

Financiadores

25.000,00
25.000,00
2.100.000,00
70.000,00
420.761,00
51.560,00

Modalidad de Cooperación

Descripción

El Programa busca potenciar la gestión socio ambiental integrada, participativa, concertada y con equidad de género del territorio de las microcuencas de la provincia de Angaraes. La propuesta se divide en cuatro componentes.
1. Gobernabilidad ambiental para realizar la gestión territorial ordenada, planificada y concertada de las microcuencas que contribuya en la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Se incorporan estrategias de gestión integrada del medio ambiente, especialmente del agua como elemento central.
2. Agua para la producción con el objetivo de contribuir en la dinamización del desarrollo económico territorial a través de la gestión social de riego enfocada a la mejora de la producción agropecuaria. Mediante el fortalecimiento de la organización de regantes para una mejor administración, mantenimiento y distribución del riego; a nivel de infraestructura mejorar la eficiencia de conducción, distribución y aplicación del agua en las chacras (parcelas). A nivel familiar, promover el desarrollo de capacidades para el manejo eficiente de las chacras para producir alimentos suficientes, y comercializar excedentes. Se diversifica la producción con cultivos andinos de alto valor nutritivo y hortalizas y en la parte media y baja con la producción de frutales.
3. Familias y comunidades saludables para disminuir las enfermedades diarreicas y respiratorias agudas y parasitosis, responsables de la desnutrición. Se impulsa un mejor acceso a agua segura, manejo adecuado de residuos sólidos y efluentes líquidos - excretas con la construcción de baños ecológicos, sensibilización en prácticas de higiene, alimentación balanceada y ordenamiento de las viviendas con cocinas mejoradas para disminuir humos y el alto consumo de leña.

4. Fortalecimiento institucional para mejorar la gestión del desarrollo territorial sostenible en la provincia. Para ello se fortalece la capacidad de gestión de los socios locales y municipalidades distritales, organizaciones de regantes, Juntas de administración de Agua y Saneamiento; organizaciones medio ambientales, etc.

Objetivo Específico

 

Resultados

 

N° Colectivo meta

13645 Personas

Mujeres

7032

Tipo Colectivo meta

El conjunto de la población

Fecha Inicio

Duración

46 Meses

Meses Ampliación

0

Fecha Término

Fase

Concluido

II. Presupuesto de la intervención

1. Aportes Españoles:

2701071.00

Subvención Pública:

2280310.00

Aportes Privados:

.00

Aportes propios de ONGD:

420761.00

2. Aportes Internacionales:

.00

3. Aportes Locales

639224.00

4. Costo Total:

3340295.00
  • 400 - Multisectorial
  • 430 - Otros multisectorial
  • 43040 - Desarrollo rural
100%

Objetivo de Desarrollo

 
O5. Promover los derechos de las mujeres y la igualdad de género
10%
O3. Promover oportunidades económicas para los más pobres
40%
O4. Fomentar sistemas de cohesión social, enfatizando los servicios sociales básicos
40%
O1. Consolidar los procesos democráticos y el Estado de derecho
10%
No

Resultados de Desarrollo

 

Ámbito Geográfico

Multipaís

No

Departamento

  • Huancavelica
  • Angaraes
  • Lircay
30%
  • Huancavelica
  • Angaraes
  • Anchonga
10%
  • Huancavelica
  • Angaraes
  • Congalla
5%
  • Huancavelica
  • Angaraes
  • Huanca-Huanca
5%
  • Huancavelica
  • Angaraes
  • Julcamarca
5%
  • Huancavelica
  • Angaraes
  • Santo Tomas De Pata
5%
  • Huancavelica
  • Angaraes
  • Secclla
40%

Foto

 

Descripción

 

Documento

 

Descripción

 

Información Adcional

Información adicional de la Intervención

 

Observaciones

 
Nota para la Revisión

Nombre

 

Apellidos

 

Observaciones