ATENCION A FAMILIAS DAMNIFICADAS POR RIADA (66561)
I. Identificación de la intervención
Canalizadores
Financiadores
Modalidad de Cooperación
Descripción
Acción de Emergencia.
Las lluvias intensas que se han registrado en la zona andina de la región Lima (provincias) en el periodo enero/febrero 2012, han provocado el aumento inusitado (200%) del caudal de los rios y quebradas teniendo como consecuencia el desbordamiento de los mismos, causando daños en vías de comunicación, viviendas, canales, áreas de cultivo y de pastos, en los distritos de la provincia de Yauyos, ámbito en el que Manos Unidas esta apoyando el desarrollo local, desde hace cuatro años, con la Comunidad de Madrid y el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente "IDMA", después del terremoto ocurrido en el año 2007. Concretamente ésta propuesta tiene como finalidad ayudar a reducir y/o recuperar las pédidas económicas y materiales de las familias campesinas afectadas, poniendo de manifiesto acciones de solidaridad frente a los desastres generados por las lluvias torrenciales. Así en el distrito de Tupe se necesita como ayuda inmediata mantas, semillas, herramientas, cemento, calaminas y tubos de plástico, con la finalidad de ir recuperando canales de riego colapsados y viviendas deterioradas. El distrito de Huantán ha sido el mas afectado y se precisa, con urgencia, reconstruir viviendas, recuperar áreas de cultivo, biohuertos, granjas de cuyes, viveros y canales de riego. Otros distritos que se ubican en la parte alta del río Cañete, los daños ocasionados han sido en su mayoría en infraestructura productiva (canales de riego)y viveros forestales y frutícolas con plantas que estaban listas para ser llevadas a campo definitivo. Previo censo realizado por el IDMA de la zona afectada y para paliar ésta situación Manos Unidas aportará los recursos necesarios para atender a 126 familias (630 personas) de los siete distritos afectados, beneficiarias del programa que se viene acompañando desde el año 2007. El apoyo de Manos Unidas será complementado con la participación de Instituciones Estatales y Privadas, Municipalidad y sociedad civil. La entrega de los bienes se efectuará a las familias damnificadas en forma conjunta y coordinada con las autoridades locales.
Objetivo Específico
Resultados
N° Colectivo meta
Mujeres
Tipo Colectivo meta
Fecha Inicio
Duración
Meses Ampliación
Fecha Término
Fase
II. Presupuesto
II. Presupuesto de la intervención
1. Aportes Españoles:
Subvención Pública:
Aportes Privados:
Aportes propios de ONGD:
2. Aportes Internacionales:
3. Aportes Locales
4. Costo Total:
III. Socios locales
Socio Local
Ejecución Directa
IV. Ámbito sectorial CAD
- 700 - Ayuda Humanitaria
- 720 - Ayudas de Emergencia
- 72010 - Ayuda y servicios materiales de emergencia